
Sobrescrito y fanqueo de las cartas.
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
Sobrescrito o dirección.
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión. Si se escribe a un pueblo grande, se designa la calle y el número de la casa.
Si la carta va a un lugar poco conocido, o que no es de tránsito, se pone por tal parte, nombrando la caja a donde va a parar.
Franqueo de cartas.
No está en uso, y aun sería una impolítica franquear las cartas, excepto las que van a países extranjeros. Se pueden franquear también las que se dirigen a los pobres. Terminaré esta instrucción con algunas reflexiones que podrán ser útiles a muchas personas.
-
15726
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las discusiones de sentimiento, la justicia y la cortesía ordenan que apeléis a la decisión de la mujeres, puesto que en estas materias su juicio es más exquisito y más seguro
-
El reloj se lleva en el bolsillo del chaleco metido en una cadena de oro.
-
La urbanidad puede abarcar muchas parcelas de nuestra vida. Aquí dejamos alguna de las preguntas relativas a las niñas y la urbanidad
-
Sin fuerza de alma ninguna virtud se adquiere, ningún alto deber se cumple.
-
Las conversaciones, alabanzas y los paseos a pie o en coche.
-
Cuando un hombre ocupa la delantera de un palco y llegan señoras, sean las que fuesen, debe cederlas su sitio y pasarse atrás
-
Consignemos, ante todo, que el invocar "la distracción" para disculpa de un hecho censurable, a lo sumo puede ser aceptado como atenuación de la responsabilidad
-
Dice un conocido refrán: "De bien nacidos es ser agradecidos". La ingratitud es de personas poco educadas.
-
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
-
Los cabellos no son un adorno verdadero, sino en tanto que están bien limpios y tengan aquella flexibilidad viva que favorece las ondulaciones.
-
A nadie le gusta que le mientan o engañen, por lo que un mentiroso será mal visto en sociedad.
-
Las tertulias y encuentros amenizados por un músico u orquesta.