
Los sobres y los oficios. Reglas de urbanidad.
Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años".
Los sobres.
Excmo. señor,
Marqués de Tal
Villanueva, 5, pral.
Madrid.
Sr. Don
Fulano de Tal.
Bolaños de Campos
(Valladolid).
Rvrdo. señor Don
Fulano de Tal. Cura Párroco.
Bolaños de Campos
(Valladolid).
Antes se ponía la provincia arriba, a la derecha. El sello debe ponerse a la derecha, arriba.
Oficios.
En la "Gaceta" de 18 de agosto de 1917, se dispuso que para los oficios y otras comunicaciones, se use papel tamaño cuartilla, llevando escrita únicamente la primera cara con margen a la mitad; las restantes planas se escriben al ancho del papel, sin dejar más margen que el suficiente para la costura.
El modo práctico de extenderlo es el siguiente: se dobla el papel por la mitad, en sentido de lo largo, perpendicularmente, escribiéndose solo en la parte derecha, dejando la izquierda para margen. Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años" (o el tratamiento que corresponda). Lugar, fecha y firma, y abajo, el tratamiento de la persona a quien se dirige.
Tengo el honor de comunicar a V.E. que con esta fecha he recibido el oficio circular número 525, referente al abastecimiento.
Lo que comunico a V.E. a los efectos consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Bolaños de Campos, 19 de enero de 1946.
Fulano de Tal.
Excmo. Sr. Gobernador civil de la provincia de Valladolid.
-
7999
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El paso apresurado es mal visto, así como el pesado, el artificioso y femenil da a entender soberbia o livianidad.
-
Si deseamos nos acompañe a la mesa persona distinguida, la invitación se hace de palabra o por escrito unos días antes del convite.
-
Los tocadores más sencillos reemplazan el tapiz por el linoleum, y los armarios por simples tablas adosadas a las paredes.
-
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante.
-
Deberes respectivos entre la persona que exige un servicio, y aquella a quien se exige.
-
Un deber que estamos obligados a cumplir con respecto a nosotros mismos, es el de refrenar nuestras pasiones.
-
En los almuerzos y comidas de ceremonia se suelen estilar ciertos usos y costumbres muy especiales
-
Todo amigo es bueno, y sabio para el amigo. Entre ellos todo sale bien.
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.
-
Comportamiento de las niñas cuando juegan con amigas o compañeras.
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
-
La cortesía exige que no escriban cartas que no sean necesarias.