
La correspondencia epistolar de las niñas.
Cómo escribir una carta y qué tratamiento debe utilizar la niña en cada ocasión.
Urbanidad y correspondencia de las niñas.
¿Qué debe tener presente una niña al escribir una carta?
Que las cartas deben expresar con sencillez y claridad, y con la brevedad posible, lo que uno se propone decir, y que en ellas deben observarse cuidadosamente las reglas de urbanidad, especialmente en lo que hace referencia al tratamiento de las personas a quienes se dirigen.
¿Cuáles son los principales tratamientos?
El de Santidad o Beatitud, que es exclusivo del Papa o Pontífice; el de Majestad, que se da sólo a los Reyes; el de Alteza o Serenísimo Señor, que es propio de los Infantes; el de Excelencia, que corresponde a los Ministros, a los Grandes de España y a los Embajadores; el de Ilustrísima, que pertenece a los Arzobispos y Obispos, y el de Usía, que es propio de los coroneles del ejército, de los Jueces, Magistrados, Gobernadores, Fiscales de Audiencia, Canónigos, Vicarios generales, Rectores de Universidades y Directores de Institutos. Debe tenerse en cuenta que la mujer tiene derecho al mismo tratamiento que su marido.
¿Deben abrirse las cartas dirigidas a otras personas?
No, porque esto constituye un abuso de confianza; pero las niñas deben enseñar abiertas a sus padres las cartas que reciban, porque no deben tener secretos para ellos.
-
8525
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ridiculez de las modas, bien puede recordarse el uso de llevar una calceta o una pierna de un color y la otra de color distinto.
-
Modestia y continencia en la expresión no dejaban de ser otros tantos correlatos de valores morales acordes con el ideario de la vida cristiana
-
Ved como vuestro padre os enseña prácticamente a ser atentos y corteses con las damas.
-
El gabinete de una mujer es un nido muelle y perfumado, en donde descansa de sus cuidados domésticos y mundanos.
-
Las bromas y los chistes que pueden llamarse las flores del talento han de ser delicados.
-
Es suma descortesía hacer uso de la superioridad de modo que quede ofendido el amor propio de los inferiores infundadamente.
-
Para hacer un regalo se necesita un tacto exquisito y suma delicadeza, sobre todo cuando se hace a personas que puedan necesitarlo.
-
La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
-
Tratar con quien se pueda aprender. Sea el amigable trato escuela de erudición, y la conversación enseñanza culta
-
El cuidado del vestido y el aseo personal.
-
Las diversiones corpóreas que prevalecieron en los pasados siglos nos dan por resultado conquistas, agresiones, saqueos y supercherías proclamadas como acciones honoríficas.
-
Los puntos principales de los artículos sobre la cortedad, la desatención, las distracciones, la economía y las gracias.