
Replicar y contradecir en sociedad.
Replicar y contradecir en sociedad.
Replicar y contradecir en sociedad.
Si nos vemos precisados a contradecir a una persona, no hemos de desmentirla abiertamente diciendo: "no hay tal; miente Vd.; eso es falso", según acostumbra la gente sin educación; en dicho caso nos valdremos de estas expresiones: "Vd. me disimulará, pero creo que anda equivocado; o dispénseme Vd., caballero, si le digo que su opinión no me parece la más acertada; siento no estar conforme con el dictamen de Vd., pero en mi concepto debe ser así... etc.".
También se puede suavizar la réplica presentándola como una duda modesta, o como el deseo de una explicación más clara, v.gr. -verbi gratia-: "acaso esto no será enteramente exacto o estaré mal informada; hágame Vd., pues, el favor de explicarme cómo puede ser... porque yo tengo entendido que esto es de este modo, o del otro, etc.".
-
13098
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la mesa hay que comportarse de forma educada tanto a la hora de conversar como a la hora de tomar los alimentos.
-
No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.
-
Si nos acompañan varias personas, después de saludar presentaremos a los acompañantes, nombrándolos por su nombre o título.
-
La escritura de cartas a mano, está casi extinguida. El correo electrónico, los mensajes sms, los whatsapps, etcétera, han hecho desaparecer, prácticamente, esta modalidad de escritura
-
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante.
-
Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
-
Se limpiarán los dientes con un cepillito blando, procurando hacer esta operación por dentro y por fuera.
-
Entre personas de respeto se deben guardar ciertas normas o reglas de urbanidad que no se deben descuidar.
-
Las personas mayores pueden enseñar a los más jóvenes muchas cosas, pero los mayores conocimientos van a venir de su dilatada experiencia.
-
El autor interpreta la etiqueta y el ceremonial de la corte española como un código que promueve el orden y la jerarquía
-
Las señoritas de honor se ponen de acuerdo para vestir todas de un mismo color, con sombreros iguales o con mantillas blancas.
-
Los embajadores extranjeros son particularmente invitados a las fiestas nacionales y de la corte.