
Replicar y contradecir en sociedad.
Replicar y contradecir en sociedad.
Replicar y contradecir en sociedad.
Si nos vemos precisados a contradecir a una persona, no hemos de desmentirla abiertamente diciendo: "no hay tal; miente Vd.; eso es falso", según acostumbra la gente sin educación; en dicho caso nos valdremos de estas expresiones: "Vd. me disimulará, pero creo que anda equivocado; o dispénseme Vd., caballero, si le digo que su opinión no me parece la más acertada; siento no estar conforme con el dictamen de Vd., pero en mi concepto debe ser así... etc.".
También se puede suavizar la réplica presentándola como una duda modesta, o como el deseo de una explicación más clara, v.gr. -verbi gratia-: "acaso esto no será enteramente exacto o estaré mal informada; hágame Vd., pues, el favor de explicarme cómo puede ser... porque yo tengo entendido que esto es de este modo, o del otro, etc.".
-
13098
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al llegarse a una persona, ya sea que se va a visitarla, ya que se la encuentre, es descortés gritarle en voz alta.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
La conclusión de una carta familiar era en otro tiempo un negocio de importancia; hoy se pone menos cuidado, y con mucha razón.
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
-
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
-
Guardaos también al escuchar la historia o relación de un suceso de decir: "eso lo sé yo muy bien".
-
Comportamiento de las niñas cuando juegan con amigas o compañeras.
-
Hay que destinar a los huéspedes habitaciones confortables, con todos los objetos necesarios de uso cotidiano.
-
La sociedad penaliza, muchas veces de forma injusta, a las personas que no visten o actúan como los demás.
-
Después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo.
-
Cae muy mal el menear las piernas cuando se está sentado, pero es insoportable el balancearlas; no debe permitirse esto ni a los niños, tan contrario es a la buena educación
-
Los puntos principales de los artículos sobre la amistad, la buena crianza y el carácter.