
De los entierros.
Después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo.
De los entierros.
Cuando se ha tenido la desgracia de perder a alguno de sus parientes, se envían esquelas impresas. Recibida una de éstas, asistid a la casa mortuoria y seguid el acompañamiento a pie hasta la iglesia. Allí, después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo, empezando por la más interesada o cabeza de él.
Se ha de hacer una visita a los interesados durante el novenario, que debe ser corta y seria, como lo hemos apuntado en el capítulo de las visitas.
-
7263
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La alegría moderada en las conversaciones pasa fácilmente de uno a otro ánimo y es acogida con favor por todos.
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
-
El arte de trinchar fue mirado por nuestros antepasados como tan esencial que era, entre las personas bien educadas, una cualidad indispensable
-
Es tan natural en el hombre la tendencia a ensalzarse a sí mismo y a deprimir a los otros, que casi sin notarlo y sin ánimo resuelto de ofender mortificamos el amor propio de los demás.
-
Conocer los afortunados, para la elección; y los desdichados, para la fuga.
-
Consignemos, ante todo, que el invocar "la distracción" para disculpa de un hecho censurable, a lo sumo puede ser aceptado como atenuación de la responsabilidad
-
Es contrario a la buena crianza, como insinúa san Pablo, acostarse, como hacen algunos, al comienzo del día, y levantarse hacia el mediodía
-
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
-
Deberes respectivos entre nacionales y extranjeros.
-
Entre personas de respeto se deben guardar ciertas normas o reglas de urbanidad que no se deben descuidar.
-
Si los hombres no se adulasen unos a otros, no habría sociedad.
-
Con esta clase de personas no se debe temer el ser impolíticos, y se debe romper inmediatamente con los que espetan cumplimientos ridículos.