
Darse importancia en sociedad.
Darse importancia en sociedad.
Darse importancia en sociedad.
Hay señoras, que queriendo darse importancia diplomática, no cesan de repetir: "mi tío el Marqués N."; "mi amiga la Condesa de T. me ha convidado hoy a comer". Semejantes personas, lejos de captarse con tales palabras la reputación que se imaginan, no adquieren sino émulos y criticadores que desean ver humillada una arrogancia tan impertinente que revela siempre bajeza en el alma.
Tampoco hemos de usar del modo imperativo cuando nos dirigimos a personas superiores u otras con quien carecemos de positiva franqueza, diciendo: "Haga Vd. esto"; "dígame Vd. tal cosa"; "venga Vd. mañana"; sino que lo substituiremos por estas otras frases: "¿Quiere Vd. hacer al favor de tal cosa?" "Sírvase Vd. decirme tal otra". "¿Tendrá Vd. la bondad de venir mañana?" "Dispense Vd. la libertad que me tomo de incomodarle, o si no le sirve a Vd. de molestia, me haría Vd. el gusto de..." o "desearía de Vd. el obsequio o la fineza de... etc.".
Cuando uno se ve precisado a estornudar, los presentes suelen decir: "Jesús o salud"; a éstos se contesta gracias, o haciendo solamente una cortesía.
-
13100
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si tenéis que alabar a una mujer sobre su belleza, frescura y dulzura de sus miradas, o sobre el conjunto de sus facciones, no lo hagáis jamás a expensas de otra.
-
La voluntad y los puntos básicos para el cuidado del alma.
-
La urbanidad prescribe que devolvamos las visitas a quien nos las hace, y que seamos los primeros en hacerlas a nuestros superiores
-
La intolerancia para con los domésticos es tanto más injusta cuanto que en general son personas a quienes la ignorancia conduce a cada paso al error. Hay que ser comprensivos y enseñar algo cuando no se hace bien
-
La dignidad en los modales son la prueba de la buena crianza, porque tanto se falta a ella por carta de más, como por carta de menos.
-
Todo cuanto aprendas procura aprenderlo con cuanta más profundidad te sea posible. Los estudios superficiales producen casi siempre hombres medianos y presuntuosos.
-
Una persona puede ser admirada y respetada por su comportamiento pero también por lo que tiene y por lo que es.
-
Las preocupaciones locales prevalecen solo entre el común de las gentes, y no imponen a los espíritus formados y reflexivos.
-
La crítica y la sátira deben atacar los vicios, ridiculizándolos, no empero a los viciosos
-
No hay cosa tan delicada como el carácter moral, y en nada debe ser uno tan interesado como en conservarle puro.
-
Deberes respectivos entre artistas, autores y el público.
-
En el coche sube siempre la persona de más respeto; pero si tiene una sola puerta, se subirá de modo que a nadie se moleste.