
Cómo deben ser las cartas de recomendación.
La cartas de recomendación y su redacción.
De cómo deben ser las cartas de recomendación.
Habiendo observado que muchos suelea dar cartas de recomendación a sus amigos para que sus corresponsales les franqueen el dinero que pidiesen sin espresar la cantidad; y pudiendo resultar de esto los perjuicios y altercados que fácilmente se dejan conocer y suelen experimentarse, conviene a fin de evitarlos, que en todas las cartas de esta naturaleza se exprese la cantidad que al sujeto recomendado se le debe entregar.
Hay que hacer que la misma carta vaya también firmada del sujeto recomendado, para de este modo evitar que se presente un sujeto supuesto, en vez del legítimo recomendado; y al mismo tiempo escudar a éste el tener que buscar quien legitime su persona; para lo que ponemos los modelos que siguen.
-
15764
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hay que salir sin saludar y sin despedirse de los presentes.
-
Cuanto menos están, los hombres ocupados en negocios propios, otro tanto quieren informarse de los ajenos.
-
Una persona educada debe minimizar los defectos de los demás, bien ignorándolos o bien haciendo ver que carecen de importancia
-
No es cortés, al andar, girar las espaldas a un lado y a otro como el péndulo de un reloj, ni poner una delante de la otra; esto denota un espíritu soberbio o una persona que se da tono
-
Observa, pues, a las personas mejor criadas el semblante, el tono de voz, y hasta las palabras que emplean para presentarse, despedirse, ofrecerse ...
-
Por patria se entiende no tan solo el lugar donde uno nace, sino todo el pais gobernado por unas mismas leyes.
-
La excesiva prisa se opone a la claridad, como la sobrada lentitud arguye afectación o ignorancia.
-
Cuando se escribe a persona distinguida, se pone el título así: Excelentísimo Señor, aparte.
-
Tan pronto como supiera leer, la dejaría en libertad de leer todos los libros de la casa...
-
Por lo regular, en la casa de un artista se exige más franqueza, y ninguna reserva diplomática.
-
Escribiendo a personas ocupadas en negocios o en letras, hay que ser breve; al paso que con las personas queridas nunca una carta es demasiado larga.
-
Los amigos grandes son para las grandes ocasiones. No se ha de emplear la confianza mucha en cosas pocas, que sería desperdicio de la gracia.