
Tarde diecisiete. Conducta que se debe observar en el baile.
"El baile, dice el lord Chesterfield, aunque es un pasatiempo tonto y frivolo, es una de aquellas locuras con las cuales es preciso que los hombres de juicio se conformen algunas veces; y si se conforman, es preciso que lo hagan en regla."
Del baile.
"El baile, dice el lord Chesterfield, aunque es un pasatiempo tonto y frivolo, es una de aquellas locuras con las cuales es preciso que los hombres de juicio se conformen algunas veces; y si se conforman, es preciso que lo hagan en regla."
La cortesanía exige que los que se presenten a bailar tengan las manos cubiertas con guantes; y también que el hombre no baile siempre con la misma pareja o señora. Los hombres delicados, finos y corteses tienen un cuidado especial en sacar a bailar a aquellas a quienes la naturaleza o el tiempo las va malquistando con los hombres. Semejante miramiento o fineza, a la cual no tiene derecho un sexo en guerra con los atractivos, merece que se pague con todo el agrado y amabilidad que dictan la urbanidad y el amor propio lisonjeado. Ninguna señora debe negarse a salir a bailar con un caballero, o en tal caso, debe abstenerse de bailar durante toda la noche. Esta regla de urbanidad, por dura que parezca, alcanza a todas las señoras y señoritas indistintamente.
El baile como la conversación no debe ser propiedad de unos cuantos; requiere que todos alternen y participen de este placer.
El baile enciende la sangre, pone en movimiento las pasiones; es menester pues saberlas reprimir, y no entregarse a una alegría inmoderada. Debe reinar la mayor compostura, y decencia en los trajes, en los movimientos y actitudes. La mujer, que se presenta poco honestamente, no debe extrañar que piensen mal de ella. El pudor realza la belleza más que todos los adornos que pueden inventar las modistas.
-
5106
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle
-
Habilidad de ordenar de un modo agradable nuestras acciones y palabras en todo lugar, tiempo y relativas a toda clase de personas
-
Hay que destinar a los huéspedes habitaciones confortables, con todos los objetos necesarios de uso cotidiano.
-
Cuando se quiere dar o devolver alguna cosa a otros, hay que entregarla con prontitud.
-
Las conversaciones en sociedad requieren que todo el mundo participe de forma prudente sin abusar del turno de palabra.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
Cuando el aburrimiento ha invadido a una persona, es perfectamente inútil tratar de ahuyentarlo con viajes, con diversiones, banquetes o lecturas
-
Has de procurar los medios humanos como si no hubiese divinos, y los divinos como si no hubiese humanos.
-
El primero de nuestros deberes es amar la verdad y creer en ella.
-
Si nos acompañan varias personas, después de saludar presentaremos a los acompañantes, nombrándolos por su nombre o título.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
Los que llegan una hora o dos antes el tiempo prefijado para la comida, lo trastornan todo en una casa.