
Tarde diecisiete. Conducta que se debe observar en el baile.
"El baile, dice el lord Chesterfield, aunque es un pasatiempo tonto y frivolo, es una de aquellas locuras con las cuales es preciso que los hombres de juicio se conformen algunas veces; y si se conforman, es preciso que lo hagan en regla."
Del baile.
"El baile, dice el lord Chesterfield, aunque es un pasatiempo tonto y frivolo, es una de aquellas locuras con las cuales es preciso que los hombres de juicio se conformen algunas veces; y si se conforman, es preciso que lo hagan en regla."
La cortesanía exige que los que se presenten a bailar tengan las manos cubiertas con guantes; y también que el hombre no baile siempre con la misma pareja o señora. Los hombres delicados, finos y corteses tienen un cuidado especial en sacar a bailar a aquellas a quienes la naturaleza o el tiempo las va malquistando con los hombres. Semejante miramiento o fineza, a la cual no tiene derecho un sexo en guerra con los atractivos, merece que se pague con todo el agrado y amabilidad que dictan la urbanidad y el amor propio lisonjeado. Ninguna señora debe negarse a salir a bailar con un caballero, o en tal caso, debe abstenerse de bailar durante toda la noche. Esta regla de urbanidad, por dura que parezca, alcanza a todas las señoras y señoritas indistintamente.
El baile como la conversación no debe ser propiedad de unos cuantos; requiere que todos alternen y participen de este placer.
El baile enciende la sangre, pone en movimiento las pasiones; es menester pues saberlas reprimir, y no entregarse a una alegría inmoderada. Debe reinar la mayor compostura, y decencia en los trajes, en los movimientos y actitudes. La mujer, que se presenta poco honestamente, no debe extrañar que piensen mal de ella. El pudor realza la belleza más que todos los adornos que pueden inventar las modistas.
-
5106
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La intolerancia para con los domésticos es tanto más injusta cuanto que en general son personas a quienes la ignorancia conduce a cada paso al error. Hay que ser comprensivos y enseñar algo cuando no se hace bien
-
Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar
-
Los partidos políticos se enconaron con los partidos religiosos que comienzan en el siglo XII.
-
Es señal de sensualidad, jamás permitida, romper los huesos, sea con el cuchillo o con cualquier otra cosa, o golpearlos sobre la mesa o sobre el plato.
-
No hay cosa más delicada que el honor de una mujer; un soplo le altera, una palabra le marchita.
-
La educación y el comportamiento correcto en los espacios públicos.
-
El juego es una oportunidad muy importante que tienen los niños para demostrar su buena educación y saber estar
-
El que se equivoca y tiene la franqueza de confesarlo, obra con nobleza. El que trata de evadirse de alguna cosa por medio de una mentira, es un hombre despreciable y cobarde.
-
El conocimiento de algunos estilos es necesario, no precisamente para ser admitido en la sociedad de buen tono, sino para ser colocado en ella convenientemente.
-
Debemos abstenernos de hacer comparaciones, en especial si recaen en dos o más individuos de una misma reunión.
-
La pasta de almendras es uno de los mejores productos para el cuidado de las manos.
-
El estilo borgoñón requería tanto al monarca como a su consorte a comer en público, excepto en raras o excepcionales circunstancias, solos y separados