
Sistema cartesiano. Colocar a los invitados en una mesa. Explicación paso a paso con vídeo
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
protocolo.org
Sistema para colocar a los comensales en una mesa
Sistema cartesiano, de la equis o de las aspas
Su nombre nos indica claramente, que el sistema cartesiano sigue un orden "cruzado" para colocar en una mesa a los invitados. Es decir, va saltando de forma alternada de un lado a otro de la mesa.
Cómo funciona el sistema cartesiano
Partiendo de las presidencias, ya sea una presidencia francesa o una presidencia inglesa, colocamos a los invitados por su orden de precedencia -prelación-. Se sigue el trazado de una equis o de un aspa. Por supuesto, habrá que tener una lista definitiva -ya peinada- con los invitados y su orden de precedencia para empezar a asignar sitios en cada mesa.
Gráfico sistema cartesiano -en equis o aspa- para colocar a los invitados en una mesa
protocolo.org
Como se puede ver en el gráfico, partiendo de la presidencia 1P se coloca a la derecha el invitado 1, luego "cruzamos" al otro lado de la mesa para ubicar al invitado 2, a la derecha de la segunda presidencia P2.
Continuamos al otro lado de la mesa, y colocamos al invitado 3 a la izquierda de la primera presidencia 1P, y de nuevo "cruzamos" la mesa para colocar al invitado 4 a la izquierda de la segunda presidencia 2P.
Te puede interesar: Planos de mesa para distribuir a los invitados
La forma de completar todos los puestos de la mesa es la misma que hemos aplicado hasta ahora; vamos "cruzando" de forma alternada la mesa para ubicar a cada invitado en su sitio correspondiente hasta completar la lista.
En este caso hemos publicado un plano de ejemplo con una presidencia francesa. Si la presidencia fuera inglesa haríamos una colocación de invitados similar pero partiendo de las cabeceras de la mesa.
Si quiere puede consultar el sistema del reloj de colocación de invitados en una mesa.
Tenemos una amplia selección de planos de mesa a su disposición para que pueda utilizarlos en sus eventos, en sus clases, etcétera, etcétera.
El sistema cartesiano explicado paso a paso: con una presidencia francesa y con una presidencia inglesa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
Los invitados deben saber cómo comportarse en todo momento y circunstancia para facilitar la tarea de los anfitriones
-
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
Las fechas navideñas son fiestas importantes en la mayoría de los países del mundo. Así se refleja en la mesa y en la gastronomía
-
La cristalería, al igual que los cubiertos, se dispone en función de las bebidas a servir durante la comida
-
El centro de mesa es una de las piezas más utilizadas para decorar una mesa. Hay que tener cuidado con no crear barreras entre los invitados
-
Una norma básica para adornar una mesa es que ningún elemento decorativo debe estorbar o aislar a los invitados
-
Es muy importante conocer cómo abrir una botella de forma correcta, para evitar accidentes o perder parte de su contenido
-
¿Bufé o mesa puesta? Descubrimos las claves imprescindibles para organizar la comida perfecta y no morir en el intento
-
En China, en Japón y en casi todos los países orientales, la ceremonia del té se conserva según las tradiciones milenarias