
Platos, tipos de vino y temperatura de servicio. Comer fruta
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
foto base Degon - Pixabay
Los alimentos y el tipo de vino que mejor acompaña a esos alimentos según Carreño
Maridaje de vinos y alimentos
Aquella urbanidad
1. Las carnes rojas y de caza se toman con vinos claretes, servidos a temperatura fría, del tipo Zinfandel, Burdeos, etcétera.
2. Las carnes blancas y aves se toman con vinos fríos del tipo Chablis, Riesling, Rin, Moselle, Sauternes, etcétera.
3. Los postres se toman con vinos bien fríos del tipo Borgoña espumoso, Champaña, Asti Spumanti, etcétera.
4. A la hora del café y la sobremesa se toman a temperatura ambiente Coñac, Brandy, vino de Madeira, Marsala, Cointreau, etcétera.
Te puede interesar: ¿Cómo se come ...? Cómo tomar algunos tipos de comidas y alimentos
La forma correcta de comer frutas
Las frutas deben comerse siempre con el tenedor y el cuchillo de plata especiales para postre. Las frutas deben cortarse en mitades o cuartas partes y luego deberá quitárseles las cáscaras. Las porciones que sean comestibles deben luego proceder a cortarse en trozos lo suficientemente pequeños como para poder ser introducidos en la boca con la única ayuda del tenedor.
Tenemos el caso de las frutas pequeñas, como las uvas o las cerezas que pueden comerse con la mano. Por supuesto, en las reglas de etiqueta estricta, éstas son excepciones. No obstante, en la actualidad, en una situación un tanto informal, existe bastante flexibilidad con respecto a la manipulación de todas las frutas en general.
En el caso de las frutas pequeñas, las semillas o pepitas deben colocarse en el plato nuevamente. Esto se hace colocando la mano en forma de puño, llevándola hasta la boca e introduciendo la semillita en el hoyito que se forma al poner la mano en forma de vaso. Todo este proceso requiere delicadeza, discreción y elegancia para que no resulte de mal gusto a los demás comensales y resulte lo menos evidente posible.
Ver el manual completo de Antonio Carreño.
-
3711
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El marisco es uno de los grandes manjares de la cocina que se puede tomar de múltiples formas y con diversas preparaciones
-
Saber cómo 'crear' una buena mesa es un gran paso para tener éxito en nuestra vida social y laboral
-
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un vino? En primer lugar en con quién vamos compartir ese vino y los gustos de los invitados
-
Las cuberterías antiguas pueden ser unas auténticas cajas de sorpresas. Podemos encontrar cubiertos realmente extraños y curiosos
-
Alguien que no se sabe mover con soltura en la mesa no ofrece una buena imagen de sí mismo y puede ser síntoma de una falta de experiencia en las comidas de negocios
-
En la mesa hay que seguir ciertas pautas de comportamiento para no molestar o incomodar al resto de los comensales
-
La servilleta es un complemento imprescindible a la hora de poner de forma correcta una mesa
-
Soy del parecer que la mesa debe ponerse esmeradamente a diario, y para ello me fundo en dos razones muy poderosas.
-
Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal
-
Una mesa bien puesta es una forma de agasajar, junto con la comida, a los invitados que acuden a nuestra casa
-
Los formatos más conocidos para el cava y el champán son las botellas de 75 centilitros o de 1 litro. Pero hay muchos otros formatos
-
Una cubertería de diseño sobrio y elegante, nos puede servir para poner en la mesa en cualquier ocasión. Los cubiertos además de bonitos deben ser útiles a la hora de comer