Música o no música en la mesa de Navidad
La mejor música a la hora de comer es una buena conversación. No obstante, los anfitriones puede optar por otras opciones musicales

protocolo.org
¿Una cena de Navidad con música de fondo?
Las comidas navideñas, ¿con música o sin música? ¿Villancicos o música clásica?
La música de fondo para una cena es una elección personal de los anfitriones. Si hay muchos invitados y, por lo tanto, vamos a tener muchas conversaciones en la mesa, es posible que prescindir de una música de fondo sea la mejor idea. Sin querer, si hay música de fondo, es posible que los invitados levanten un poco más la voz sin darse cuenta, para que se le escuche mejor.
¿Cuál es la preferencia de los invitados en cuanto al tema de la música durante una comida o cena de Navidad? La tradición y las costumbres familiares suelen ser las que nos dan las pautas para comer con música de fondo o no. Puede ser una melodía clásica o unos villancicos. Los anfitriones son los que lo deciden.
Las reuniones con familiares y amigos en Navidad suelen ser bastante bulliciosas. Conversaciones, alegría, cántico de villancicos... ¿No es suficiente esta 'música ambiental' para un almuerzo o cena de Navidad? Si además de todo esto tenemos la televisión o un aparto de música sonando, ¿no puede ser excesivo el jaleo?
Los anfitriones son los que deciden si ponen música o no -pueden pedir la opinión de sus invitados-. Quizás una suave música de fondo durante la comida puede ayudar a relajar a los invitados. Incluso, hay autores que indican que una melodía de fondo anima las conversaciones y facilita la comunicación entre los invitados.
Si se opta por tener música durante la comida, el volumen al que se pone es muy importante. No debe 'solapar' las conversaciones de los comensales. Debe ser como una 'brisa' para los oídos, no como un 'vendaval'. Si la música está muy alta, los invitados tendrán que levantar la voz e incluso gritar para que se les escuche. Esto generará un ruido ambiental 'imposible' de soportar.
Te puede interesar: Los centro de mesa. Decoración navideña para la mesa
La música debe ser tranquila, mejor una melodía que una canción moderna o un villancico. Los anfitriones se encargarán de la selección musical. ¡Cuidado con las 'peticiones del oyente'! Es decir, cuidado con dejar que cada comensal pida que se ponga esa canción que tanto le gusta, o que tan buenos recuerdos le trae. No. Recordemos que es una comida, no un baile.
La mejor música para la mesa de Navidad, ¿el silencio
Si los anfitriones consideran que las conversaciones de sus invitados son la mejor "música" para esa reunión, optarán por prescindir de cualquier tipo de melodía ambiental, que suele ser lo más habitual en la mayoría de las celebraciones navideñas.
"Ni la televisión, ni la radio deben 'sentarse' a nuestra mesa de Navidad"

protocolo.org
Lo que no es nada correcto es comer con la televisión o la radio encendida bajo ningún pretexto. La excusa de querer ver o escuchar algo no sirve. Hoy en día se puede ver o escuchar cualquier programa con posterioridad por medio de una grabación en un DVD, en un disco duro, en una tarjeta de memoria, por la repetición/reposición del programa e, incluso en muchos casos, por internet -lo que se conoce como televisión a la carta-. La televisión o la radio no deben "sentarse" a nuestra mesa.
Resumiendo, la música puede convertirse en un 'estorbo' si no se elige el tema adecuado y el volumen correcto. Por esta razón, en la mayoría de los casos, se prescinde de ella. Las buenas conversaciones en la mesa son la mejor 'música' que podemos en cualquier mesa, incluida la de Navidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El marisco es uno de los grandes manjares de la cocina que se puede tomar de múltiples formas y con diversas preparaciones
-
Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos
-
El mercado del vino está en constante auge, pero poca gente conoce cómo se denominan algunas botellas de vino según su tamaño
-
El castillo de Riegersburg, en la zona de Estiria, conocida como el corazón verde de Austria, es célebre por sus manjares culinarios, en especial su aceite de semillas de calabaza
-
El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza que pueden tener los padres para educar a sus hijos
-
Los buenos modales en la mesa demuestran nuestra buena educación y nuestro saber estar. Las buenas maneras son imprescindibles para compartir mesa y mantel
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un vino? En primer lugar en con quién vamos compartir ese vino y los gustos de los invitados
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
-
Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función
-
El sexo de los convidados, tiene una grande influencia acerca de los platos que deben presentarse.
-
Los cubiertos se pueden colocar en la mesa siguiendo unas reglas determinadas que pueden ser más o menos flexibles










