
Decálogo del mal invitado: qué no debe hacer en la mesa
Un mal invitado es aquella persona que se comporta de una forma poco educada, grosera y que con su comportamiento pone en un compromiso tanto a los anfitriones como a los demás invitados
Bloglovin
Manual del perfecto mal invitado
Lo que no se debe hacer en la mesa
Un invitado maleducado será flor de un día. Con toda probabilidad, no le volverán a invitar a ninguna reunión o fiesta. Por eso debe reparar en su comportamiento y tener en cuenta que en sociedad, la mala educación es una forma incuestionable de exclusión.
Qué debe hacer en la mesa para ser un mal invitado:
1. Sentarse en el primer sitio libre que encuentre, aunque sea una mesa con los sitios ya adjudicados.
2. Empezar a comer sin que lo hayan hecho los anfitriones, o sin que hayan sido servidos todos sus compañeros de mesa.
La mesa es un buen 'tablero de juego' para demostrar nuestros mejores modales
3. Cruzar el brazo por delante de un invitado para tomar un salero, una aceitera, un cubierto, servirse de una fuente, etcétera.
Horn & Griner
4. Fumar en la mesa sin que haya terminado la comida -o aunque haya terminado-, y sin pedir permiso a los anfitriones y al resto de los comensales.
5. Utilizar los propios cubiertos para introducirlos en fuentes comunes dispuestas para el uso todos los comensales. Dejar los cubiertos encima de la mesa una vez que han sido utilizados.
6. Tocar con las manos los alimentos que otros comensales van a tomar. Hurgar o rebuscar para elegir la mejor tajada o pieza de una fuente común.
7. Comer a una velocidad excesiva, terminando antes que el resto de los comensales; o todo lo contrario, comer tan despacio que todos los comensales estén esperando por usted.
8. Ser demasiado protestón con la comida, con la bebida o con cualquier otro alimento que le sirvan. Criticar los platos.
Te puede interesar: La postura correcta en la mesa
9. Hablar de temas polémicos en la mesa o de temas desgradables como enfermedades, desgracias, hechos luctuosos, etcétera. Ser grosero o faltón con los demás comensales.
pastranastudio
10. Levantarse de la mesa -sin una razón justificada- antes de que lo hagan los anfitriones, o antes de dar por terminada la comida.
Resumiendo, dice un conocido refrán que "en la mesa y en el juego se conoce al caballero". No cuesta nada poner un poco de atención y fijarnos en los pequeños detalles que marcan las grandes diferencias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha
-
El orden de los elementos de la mesa debe mantenerse con independencia del tipo de mesa y decoración elegida para la misma
-
La sociedad inglesa de principios del siglo XX, conocida como la 'época Eduardiana', tenía unas reglas de etiqueta bastante rigurosas en cuanto a los eventos sociales
-
El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza que pueden tener los padres para educar a sus hijos
-
Un buen invitado debe hacer un pequeño esfuerzo por utilizar los palillos de una forma aceptable como gesto de cortesía hacia sus anfitriones
-
Cada pieza de una cristalería tiene un uso determinado por su forma, tamaño... el manual de Carreño nos da algunas ideas
-
Es un elemento imprescindible en cualquier tipo de mesa, bien sea para un evento formal o para cualquier otra celebración menos formal
-
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía
-
En una mesa de Navidad o de Año Nuevo se juntan tradiciones, creencias, costumbres y usos muy distintos. Pero en todas ellas no deben faltar los buenos modales
-
Los invitados, en muchas ocasiones, no se sienta a la mesa donde quieren sino donde les indican los anfitriones
-
Los cubiertos son los únicos 'instrumentos' que deben utilizar los comensales que sientan a una mesa para tomar los alimentos
-
La cuestión no es buscar culpables, sino saber responder de forma adecuada, educada y a tiempo