
Reglas de etiqueta para dejar una propina en Hawái
Hawái es el estado número 50 de los Estados Unidos. De ahí la gran influencia que las costumbres americanas tienen en su día a día
protocolo.org - FP Pro
Qué propina debemos dejar si vamos de viaje a Hawái
Las propinas en Hawái son muy similares a las que se suelen dejar en los Estados Unidos de América. Siendo el estado número 50 de los Estados Unidos, su influencia es muy clara.
En los restaurantes y establecimientos de hostelería se suele dejar entre un 15 - 20% del importe de la cuenta.
En los hoteles las cantidades pueden ser algo menores. A los mozos de maletas, botones, etcétera, se les suele dar uno o dos dólares por bulto.
A las camareras de habitación y personal de limpieza se les puede dar, dependiendo de nuestra valoración por el trabajo que hacen, de entre 2 a 3 dólares por día.
Te puede interesar: Cuál es el origen de la propina. ¿Qué hay detrás de una propina?
Si hacemos uso de algún tipo de transporte como un taxi, un conductor de Uber u otra empresa similar, también es correcto dejarle una propina al conductor. Debemos valorar el trayecto y las atenciones recibidas. Se puede dejar una propina a partir de los 5 dólares.
Si vamos a visitar algún lugar con un guía, también al guía se le suele dejar una propina. El importe varía en función del tiempo que haya durado la visita guiada y la valoración que nosotros hagamos de las explicaciones y las atenciones. Se suele dar unos 5 dólares por persona para visitas de hasta 2 horas. Si son más largas, se debería dar una cantidad mayor.
Si el hotel o restaurante tiene portero y nos pide un taxi, nos abre la puerta o tiene cualquier otra atención, también es aconsejable darle una propina. Entre 2 y 5 dólares, dependiendo del servicio prestado.
Si hacemos alguna actividad especial, como un paseo en helicóptero, parapente, paracaidismo, etcétera, es un buen detalle darle una propina al piloto, instructor o persona que nos acompaña y asesora en esa actividad.
Resumiendo, el 'sistema de propinas' en Hawái es prácticamente idéntico al que se usa en los Estados Unidos. Como decimos siempre, ante la duda, lo mejor es preguntar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
Quién no ha escuchado en una boda la expresión 'vivan los novios'... o a lo mejor 'viva los novios'
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
Las personas muy sensibles cuando salen a la calle, cuando se tienen que relacionar socialmente reciben muchos estímulos que tienen que aprender a manejar
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
Una superstición es una creencia o pensamiento que no tiene una base científica ni fundamento racional
-
El salero clásico, el de los agujeritos, tal y como lo conocemos hoy en día, es un 'invento' relativamente reciente
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
Un profesional de la Relaciones Públicas debe estudiar el entorno local donde ha de adaptar su programa porque con ello se conseguirá que exista participación y diálogo...
-
Consejos para tener un amigo para toda la vida. Habilidades sociales para mantener una buena amistad
La amistad es una relación entre personas mucho más cercana que una simple relación social. Una persona amable, bien educada y honesta que se relaciona con otras personas no es en sí un amigo. Hace falta mucho más