
¿Qué es una genuflexión? ¿Cómo se hace una genuflexión? ¿Cuándo se hace un genuflexión y dónde? (con vídeo explicativo)
La genuflexión es el máximo signo de adoración litúrgica. Es un gesto que ha caído bastante en desuso, incluso entre los propios estamentos de la iglesia
protocolo.org
¿Qué es una genuflexión?
Una genuflexión es un gesto de reverencia religiosa que consiste en arrodillarse sobre una rodilla, generalmente la derecha, como señal de respeto y adoración. Es comúnmente practicado en ceremonias religiosas cristianas. También en la liturgia católica, durante la adoración al Santísimo Sacramento o como muestra de reverencia ante el altar.
¿En qué consiste la genuflexión?
Consiste en doblar la rodilla derecha hasta tocar el suelo con ella -lo que popularmente se conoce como 'hincar la rodilla en el suelo'-. Pero, explicado paso a paso sería:
1. Partiendo de la posición de pie y con los pies juntos, se dobla la rodilla derecha hasta que toque el suelo, manteniendo la espalda recta.
2. Se inclina levemente la cabeza como signo de respeto.
Te puede interesar: Cómo hacer una reverencia en los lugares de culto. La forma correcta de hacer una reverencia tanto los hombres como las mujeres (con vídeo explicativo)
3. Se mantiene esta postura unos breves segundos.
5. Finalmente, se vuelve a la posición erguida inicial.
Es el máximo signo de reverencia y adoración en la liturgia católica. La genuflexión es un gesto más profundo y solemne que la reverencia.
¿Cuándo se hace una genuflexión?
Es un gesto bastante en desuso, que se suele sustituir por una simple inclinación de cabeza. Un católico hace una genuflexión al pasar delante del sagrario. Actualmente, solo la suelen hacer los sacerdotes. Incluso, muchos sacerdotes y otros miembros de la Iglesia optan por una sencilla inclinación de cabeza como señal de respeto al pasar por delante del altar o del sagrario donde se encuentra el Santísimo Sacramento (la Eucaristía).
MUY IMPORTANTE: la genuflexión no se realiza ante personas, ni siquiera ante el Papa.
Una genuflexión es un gesto de reverencia y veneración que se realiza principalmente en las religiones cristianas, pero no se hace ante personas, sino frente a símbolos.
Vídeo explicativo: ¿Cómo se hace una genuflexión?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
-
Ser un prefecto caballero no se logra de la noche a la mañana. Tratar de ser un perfecto caballero es un proceso continuo de mejora y crecimiento personal
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
El vestuario para participar en la Semana Santa solo pide un poco de prudencia, decoro y sentido común
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
Debemos sabernos valorar positivamente, pero siendo conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades
-
Cuando invitamos a alguien a pasar unos días en nuestra casa debemos encontrar un equilibrio entre ofrecer un buena atención y el hacer respetar algunas normas o reglas fundamentales de la casa. Tanto el anfitrión como el invitados están 'obligados'
-
Desde saber cómo se colocan las banderas en un acto deportivo o cómo deben sentarse los políticos en el Congreso de los Diputados a organizar un cumpleaños o preparar la mesa para una cena, el protocolo es la vía que resuelve estas dudas
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo