
Gestionar el tiempo con acierto. El tiempo es oro (con vídeo)
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
foto base fancycrave1 - Pixabay
¿Cómo gestionamos nuestro tiempo? ¿Somos los dueños de nuestro tiempo?
Casi siempre andamos escasos de tiempo y no siempre lo gestionamos con mucho acierto. El tiempo es un recurso limitado que debemos saber gestionar, aunque no sabemos de cuánto tiempo disponemos.
Esta limitación del 'tiempo que tenemos' es lo que nos lleva a crearnos un cierto grado de ansiedad, por no saber si tendremos tiempo para hacer todo lo que tenemos planeado. La frase más escuchada en casi todos los ámbitos es la siguiente: "No tengo tiempo para..."
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario. Dedicamos mucho tiempo a las cosas que son menos relevantes en nuestra vida en detrimento de las cosas que son más importantes para nosotros. Esta es una mala gestión de nuestro tiempo, lo estamos 'distribuyendo' de forma incorrecta.
Te puede interesar: Puntualidad: ¿por qué llegamos tarde? (con vídeo)
El tiempo tiene fecha de caducidad
El tiempo caduca, porque la vida no es infinita. El tiempo es la vida. Al final, la gestión del tiempo no es más que la gestión de nuestra vida. Por esta razón, una mala gestión del tiempo suele ser sinónimo de una mala gestión de nuestra vida.
Es cierto, que hay muchos estímulos y obligaciones que pueden dificultar e interrumpir esta gestión del tiempo. Tenemos ciertas exigencias como tener que dedicar tiempo al trabajo, a la familia, a la cultura y estar informados, etcétera. La mejor manera de gestionar nuestro tiempo, afirma Fernando, es marcarse las prioridades. Es la forma de cambiar el "no tengo tiempo para...", por "no es prioritario para mí".
Es importante no posponer indefinidamente aquello que consideramos valioso. Pensamos que existirá un tiempo en el futuro para hacer tal o cual cosa, cuando sabemos que el tiempo que nos queda es incierto. No sabemos cuánto tiempo vamos a tener porque la vida tiene fecha de caducidad. El refrán 'no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy' puede ser bastante ilustrativo en este caso.
Los tertulianos siguen aportando sus interesantes opiniones en el coloquio que podemos ver en el siguiente vídeo.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece este interesante coloquio en el que se debaten cuestiones sobre el tiempo. Cómo gestionarlo bien, cómo aprovecharlo, cuánto vale nuestro tiempo... Participan en el debate:
- Fernando Trías de Bes, es escritor, economista y profesor de ESADE.
- Josep María Esquirol, profesor de filosofía en la Universidad de Barcelona.
- Francesc Torralba, profesor de filosofía y ética de la Universidad Ramón Llul.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En estos tiempos hablar de la Urbanidad de Carreño parece una ridiculez.
-
El sombrero de cowboy es una seña de identidad globalmente reconocida en todo el mundo, aunque en estados como el de Texas forman parte del vestuario diario
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
-
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona
-
El vestuario para participar en la Semana Santa solo pide un poco de prudencia, decoro y sentido común
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
-
La importancia de respetar los límites personales: cuáles son los momentos en los que un abrazo puede resultar inapropiado
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas