
8 Reglas de protocolo que se deben seguir en un encuentro con la reina Isabel II
El protocolo británico tiene fama de ser uno de los más clásicos del mundo. Reconocido en todo el planeta tiene una de sus máximas expresiones en torno a la familia Real
protocolo.org
Comportamiento correcto para un encuentro con la reina Isabel II del Reino Unido
Con motivo del Jubileo de platino de Isabel II -70 años desde su ascenso al trono del británico- se nos ha ocurrido dar unos simples consejos de protocolo, por si alguien tiene la suerte de tener un encuentro con la reina Isabel II.
Reglas de etiqueta a seguir si nos recibe la reina Isabel II
1. No tocar a la reina.
A la reina no se la debe tocar, salvo para darle la mano. Solo algunos miembros de otras realezas o personas muy cercanas le dan un beso o hacen algún otro gesto que los demás mortales no deberíamos hacer.
2. La reverencia como saludo.
El saludo con una pequeña reverencia o inclinación de cabeza es lo más adecuado. No es obligatoria, pero es un gesto de cortesía y respeto hacia ella.
3. Tratamiento de cortesía.
Si nos dirigimos a la reina habrá que hacerlo con el tratamiento de cortesía de "Su Majestad". Si saludamos a algún otro miembro de la familia Real, habrá que hacerlo con el tratamiento de cortesía de "Su Alteza Real".
Te puede interesar: Cómo hacer una reverencia - genuflexión (con vídeo e infografía)
4. Esperar para hablar.
Según dictan las reglas de protocolo, como ocurre con los saludos, la reina debería ser la primera persona en dirigirnos la palabra. Hasta ese momento, es mejor que tengamos la boca cerrada.
5. En movimiento, caminando junto a la reina.
Si tenemos que caminar, por supuesto, nunca lo haremos delante de ella. Ni tampoco lo deberíamos hacer delante de otras mujeres, salvo para mostrarles un determinado camino. Mejor caminar en paralelo o ligeramente un poco por detrás.
6. Comportamiento en la mesa.
No debemos empezar a comer antes que ella. Como en cualquier otro tipo de celebración, debemos hablar en un tono de voz moderado y de temas que no sean muy personales o conflictivos. Si tenemos el honor de estar sentados a su derecha, cosa poco probable, o en una posición muy cercana, seguramente la mejor opción es dejarse llevar por sus preguntas o temas que inicie o proponga ella o alguien cercano.
7. Vestuario apropiado para acudir al encuentro.
No será problema porque en la invitación estará indicado de forma muy clara el 'dress code' o código de vestuario para ese evento o ceremonia. En las invitaciones formales no suele faltar esta información.
8. Llevar la invitación.
Si no llevas la invitación, no pasas. Es importante llevar la invitación para no complicar la entrada, incluso para evitar que nos quedemos en la puerta.
Por último, recordar, como hemos comentado en otros artículos, que cuando hablamos de este tipo de encuentros de 'alto nivel' todo está muy organizado. Los servicios de protocolo nos pondrán 'al día' sobre todo lo que podemos o no podemos hacer y sobre todo lo que debemos hacer. Cualquier duda, también nos las van a resolver con su gran profesionalidad y dilatada experiencia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
El saludo es un gesto o acción que se hace en todo el mundo para recibir o despedir a una persona
-
La urbanidad es para los comerciantes un medio de hacer fortuna que la mayor parte de ellos procura no descuidar
-
Es una verdadera desgracia soportar la asociación de un mal jugador que triunfa con estrépito cuando gana o se irrita cuando pierde
-
Consejos de etiqueta para escribir notas de agradecimiento. Cómo escribir una nota de agradecimiento
Las notas de agradecimiento son una forma de expresar gratitud a otra persona por un favor, una atención recibida, un regalo, etcétera -
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación
-
Etiqueta social: Cómo usar nuestro teléfono móvil sin perder el contacto humano
-
El más lindo juego en teoría, puede ser enojoso en la práctica.
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas