
Código de costumbres. Hazte quien eres
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter...
protocolo.org - FP Pro
Cómo hacernos a través de las buenas costumbres
Edificar una vida serena y razonable por medio de las buenas costumbres es posible. Cincelar el carácter de una persona conlleva dedicar tiempo y esfuerzo. Pero el resultado merece la pena.
¿Cómo nos hacemos a nosotros mismos?
El carácter nunca cambia. Podemos limar algunas artistas de nuestro carácter, como dice Jorge Freire, pero la base de nuestro carácter suele ser fija.
El ejercicio diario de unas buenas costumbres es lo que nos llega a hacer a nosotros mismos. No nos hacemos de forma espontánea o inmediata. Hacemos un camino que lleva su tiempo, pero con este esfuerzo alcanzamos esa vida serena que buscamos.
Te puede interesar: Cómo tener la imagen perfecta (con vídeo)
El narcisismo identitario de nuestra época es un gran mal. Eso de pensar que uno se ha hecho a sí mismo -self made mad- es un error. Necesitamos de otras personas para crecer y formarnos.
Las redes sociales son como esos espejos que deforman nuestra imagen. Distorsionan y modifican nuestra imagen, evadiendo o creando una realidad que no es cierta. Este es un gran problema que puede acarrear consecuencias graves a nivel personal, social y mental.
No seas cotilla
El cotilleo es una mala costumbre. El cotilleo, salvo excepciones, tiene un componente muy negativo: delatar. Jorge Freire hace referencia a María de la Trinidad Cotilla, una delatora en la época de Fernando VII.
No tener la piel muy fina
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter. Uno no es lo que le sucede, sea bueno o malo. Debemos tener cintura y mucha capacidad de adaptación.
Decía el poeta griego Píndaro: "Hazte quien eres, como aprendido tienes". Jorge recoge en su libro conceptos tan valiosos como la virtud y la excelencia, entre otros.
Vídeo con entrevista a Jorge Freire
Puedes ver más vídeos en nuestro canal de YouTube
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Diríjase a la persona con oraciones claras, utilizando expresiones simples y conceptos concretos para una mejor comprensión
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación
-
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
La buena educación no es una cuestión baladí. A diario podemos comprobar que no todo el mundo es tan educado y amable como debería serlo
-
Consejos para hacer la compra con buenos modales cuando nos vamos a hacer la compra
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas