
10 comportamientos poco educados de un mal invitado
Los buenos modales y las reglas de cortesía sirven para relacionarse cordialmente con los demás. Cuando hay una ausencia de estos buenos comportamientos las relaciones se vuelven poco agradables
protocolo.org
Los malos comportamientos de los invitados poco educados
La invitación a una fiesta no es una 'licencia' para hacer todo lo que nos dé la gana. Más todavía, cuando la fiesta se celebra en la vivienda de los anfitriones. Hay que comportarse de forma correcta en todos los sitios, pero en la vivienda de los anfitriones puede que haya que ser un poco más cuidadosos aun.
Una fiesta en casa suele ser un momento muy grato para los anfitriones, al estar en compañía de amigos, familiares y personas cercanas, pero siempre que sus modales sean los adecuados. Cuando hay comportamientos poco apropiados entonces la cosa cambia y puede llegar a ser algo incómodo.
Comportamientos poco educados, incluso imprudentes de algunos invitados
1. Gestos demasiado amorosos o 'ardorosos'.
Es agradable ver a una pareja de enamorados cómo disfrutan de su mutua compañía. Lo que ya no es tan agradable es demostrar demasiada 'efusividad' delante de todo el mundo. Esa pareja 'comiéndose a besos', 'revolcándose' en el sofá, e incluso diciéndose uno al otro cosas subidas de tono.
Te puede interesar: Cosas que no deben hacerse en la mesa
2. Visitas 'no guiadas' por la casa.
Los invitados solo deben 'circular' por las zonas habilitadas para la fiesta y los espacios determinados como de 'utilidad' como el baño. No es apropiado fisgar en las habitaciones, dormitorios, un despacho o cualquier otra estancia de la casa sin permiso. Es una falta de respeto y educación hacia los dueños de la casa.
3. Fotografías sin autorización.
Las nuevas tecnologías nos proporcionan hoy dispositivos como los teléfonos móviles - celulares, que nos permiten tomar fotos y grabar vídeos. No es correcto fotografiar o grabar vídeos de estancias de la casa, muebles, cuadros, etcétera, sin pedir el correspondiente permiso. Aunque únicamente sean para uso personal, no para difundir en redes sociales o compartir con otras personas.
4. Saludos incompatibles con el Covid.
La pandemia ha dejado una sensibilidad a flor piel en algunas personas. Hay que respetar sus preferencias y no hacer gestos o acciones que las puedan molestar. Si no desean ningún tipo de contacto físico, se debe respetar. Un gesto puede ser suficiente para darse por saludado.
5. Vestir de forma incorrecta.
El dress code de una fiesta puede ser una referencia, aunque no se cumpla al pie de la letra. Pero hay mucha diferencia entre darse alguna licencia y vestir de manera totalmente inapropiada para una fiesta.
6. Ir con las manos vacías.
Salvo deseo expreso de los anfitriones, no es muy apropiado presentarse en casa de los anfitriones con las manos vacías. Un simple detalle será agradecido y nos dejará en buen lugar.
7. No hacer preguntas indiscretas.
Cuando participamos en conversaciones no es correcto hacer preguntas indiscretas o demasiado personales a otras personas. Sobre todo delante de todo el mundo. Aunque no sea correcto preguntar sobre temas personales, de hacerlo, en privado y a personas de mucha confianza.
8. La bebida en exceso perjudica la imagen del bebedor.
Hay que tener mucho cuidado con la bebida. Puede ser un motivo para hacer o decir cosas poco apropiadas. Además, cargará sobre los anfitriones una responsabilidad porque deberán garantizar que no estropeará la fiesta al resto de los invitados. Así mismo, un buen anfitrión tratará de que llegue su invitado sano y salvo a su casa. O incluso, puede que le ofrezca un alojamiento si tiene espacio suficiente.
9. Accidentes, percances y cosas peores.
Algunos invitados pueden ser una caja de sorpresas. Desde el invitado que rompe algo y no se lo comunica a los anfitriones, si no le ve a nadie, hasta el invitado que tiene las manos un poco largas y se lleva algo al bolsillo cuando nadie le ve.
Este tipo de comportamientos son deplorables. Nadie cometería el error de volver a invitar a una persona con un comportamiento tan poco noble y tan deshonesto.
10. Comportamiento inadecuado en la mesa.
Hemos dejado para el final este 'capítulo' porque sería demasiado amplio detallar la cantidad de faltas de educación que se pueden cometer en la mesa. De hecho, están recogidas en varios artículos de este portal. Simplemente, recordar el dicho "en la mesa y en el juego se conoce al caballero". Los buenos modales en la mesa van a decir mucho sobre la buena educación y las habilidades sociales de una persona.
Por último, seguramente que podemos encontrar más comportamientos poco apropiados. Pero hemos querido reflejar los más comunes, ya que sería imposible hacer una lista exhaustiva.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
Cada vez más empresas e instituciones se plantean comunicaciones específicas y aun una oferta de comunicación global
-
El protocolo ayuda a aplicar conductas que todo lo facilitan, lo hace más suave y natural. Se precisa dónde se ubica cada invitado y por qué allí
-
Si quiere felicitar a un amigo la Navidad, sea del país que sea, aquí tiene la respuesta a su pregunta: Feliz Navidad en varios idiomas del mundo
-
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
El vestuario para participar en la Semana Santa solo pide un poco de prudencia, decoro y sentido común
-
No somos hipócritas por naturaleza. Pero sí, desarrollamos este tipo de hábitos porque está demostrado que nos pueden ser muy útiles para lograr múltiples objetivos en nuestra vida
-
Algunas personas piensan que las normas de cortesía son muy complicadas y prefieren seguir el camino más fácil y sencillo, lo que generalmente se traduce en groserías y mala educación
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
La imagen de nuestro cuerpo es considerada como una especie de tarjeta de presentación ante todo el mundo. Al fin y al cabo, nuestra imagen y, cuando hablamos de imagen, hablamos de nuestro cuerpo...
-
En muchas ocasiones las personas aportan una cantidad determinada de dinero para satisfacer el pago de un artículo o servicio