
Reglas de bici-vismo
La bicicleta está en auge. En las ciudades cada vez pueden verse más bicicletas circulando por sus calles
Salim Virji
La bicicleta y los buenos modales
Reglas de etiqueta para circular con una bicicleta
Las bicicletas están muy de moda. La cantidad de carriles bici que se están creando en las ciudades se multiplican cada año. Este tipo de medidas fomentan el uso de la bicicleta, sobre todo, porque aumenta la seguridad de los ciclistas.
El uso de la bicicleta ha dejado de ser un "hobby" o un mero deporte. Las bicicletas se han convertido en un medio de transporte ideal, sobre todo para los problemas de tráfico que sufren muchas ciudades. Utilizar la bicicleta es una buena decisión para nuestra salud. También, para mejorar el medio ambiente. Otro factor importante es el mínimo coste que tiene este medio de transporte para el bolsillo de los usuarios.
Los coches tienen un código de circulación que les obliga a seguir una serie de normas; los ciclistas deben cumplir, también, con algunas reglas. Reglas, en determinados casos, no escritas pero que son de sentido común. Son normas que velan por su seguridad y por la de los peatones y ciudadanos -reglas de civismo y buena convivencia-.
City Lab
Es posible convivir con los automóviles y con los peatones, pero teniendo en cuenta que la bicicleta no es, ni lo uno ni lo otro. Ni es un automóvil, para moverse a sus anchas por la carretera. Ni es un peatón para circular cómodamente por las aceras.
Educación vial y reglas de cortesía para conducir una bicicleta
Reglas a tener en cuenta para comportarse de forma cívica al manejar una bicicleta:
1. La bicicleta no es un peatón. Si quiere llevar la bicicleta por la acera, "desmonte" y llévela de la mano -como si llevara un niño pequeño de la mano-.
2. Por la carretera. Si va por la calzada de la ciudad, debe pedalear siempre arrimado a su lado derecho, Es una forma de evitar entorpecer la circulación de los automóviles -que van más rápidos-. También es para evitar que le golpee algún vehículo.
3. Carril bici. Cuando hay un carril bici, es obligatorio circular por él. Debe evitar subir a la acera o saltar a la calzada de los coches, para atajar, para cambiar de sentido o cualquier otra maniobra prohibida o peligrosa.
Te puede interesar: No perder los buenos modales al volante (con vídeo)
4. Aparcar. La bicicleta debe dejarse aparcada en el lugar destinado para ello. Si no lo hay, debe hacerlo en un lugar que no estorbe. Por esta razón es correcto evitar dejar la bicicleta en los portales, los bancos públicos, las verjas de un comercio... y cualquier otro sitio que pueda molestar o entorpecer el paso de las personas.
5. Tropiezos. Si al cruzar, al ir por la acera con la bicicleta -de la mano- o en cualquier otro momento tropieza con una persona o le golpea a un vehículo, debe pedir disculpas. No son nada educadas aquellas personas que "atropellan" o tropiezan con su bicicleta y hacen como si no hubiera pasado nada (lo mismo hacen algunas personas con los carritos del supermercado).
6. Pedalear en compañía. No es recomendable, y además es peligroso, circular en paralelo cuando va acompañado de otras personas. Si van varias bicicletas, hay que circular en fila india, nade de ir charlando en paralelo como si fuera una tertulia.
7. Pasajeros. Salvo que tenga la bicicleta preparada para llevar a otra persona, generalmente un menor, no debe transportar a ninguna persona en su bicicleta. Es inseguro y peligroso para ambos.
Paul Krueger
8. Acciones. Cualquier acción tiene que ser avisada. Una parada brusca, un giro sin avisar... pueden ser maniobras muy peligrosas para el conductor de la bicicleta. Hay que avisar de cualquier movimiento que tenga pensado realizar. Hay que tener en cuenta, que además de cumplir con las reglas de seguridad vial que haya en cada ciudad, el ciclista, en caso de accidente, siempre se lleva la peor parte. Hay que tenerlo siempre en cuenta.
Te puede interesar: Los buenos modales al volante
9. Si llevamos algún paquete, bulto o bolsa, debe ir bien atado y sin que sobresalga demasiado por los lados de la bicicleta. Puede ser un motivo para tropezar con los automóviles o con los peatones y puede causar algún incidente o accidente.
10. No se olvide del casco. Sea obligatorio o no, según el reglamento de tráfico de su país o región, el casco le puede salvar la vida. Debe usarse el casco aunque sea para un trayecto corto o aunque sea un poco molesto. El casco es un protector de una de las partes más delicadas del cuerpo -como es la cabeza-. Un golpe en esta zona del cuerpo puede acarrear serios problemas si sufre un accidente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Los ríos no beben su propia agua. Los árboles no comen sus propios frutos. El sol no brilla para sí mismo. Vivir para los demás es la regla que nos enseña la naturaleza.
Anónimo
-
El paraguas además de ser un utensilio para resguardarse de la lluvia puede ser un objeto molesto si no se lleva con cuidado
-
Los taxistas deben guardar unas mínimas normas de cortesía con sus clientes tanto en el trato como en el vestuario
-
Cómo lo encontramos y cómo lo dejamos. Generalmente cuando llegamos al campo o la playa, vemos un sitio despejado y limpio
-
¿Es correcto tomar notas en una tableta en una reunión de trabajo? ¿Y consultar el correo? ¿Cómo debemos comportarnos?
-
Tipo de cuello de una camisa
-
Caminar por la calle es como 'conducir' nuestro cuerpo. Tenemos que guarda alguna normas para evitar tener cualquier tipo de incidente
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
Cuando se acude a un espectáculo hay que comportarse de forma educada y respetuosa
-
Teléfonos celulares-móviles en el cine: cómo evitar que estropeen el visionado de nuestra película
-
Una señal inequívoca de civilización la constituyen las buenas maneras.
-
La papelera cumple una finalidad determinada y tenemos que acostumbrarnos a utilizarla tan a menudo como sea necesario
-
El ayuntamiento de La Toba -Guadalajara- quiere velar por los buenos modales de sus ciudadanos y, en especial, por los de los más jóvenes