
El arte de saludar. El saludo en distintas ocasiones
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
Will S
Saludar. Un gesto de atención y cortesía
Desde el punto de vista social, el acto de saludar es casi tan importante como respirar. Es un pilar básico en la educación de las personas, en el vínculo social que unos con otros. El saludo revela muchos detalles sobre el carácter y la buena formación de una persona. Como decían nuestros mayores: "más vale saludar de más que de menos".
El simple hecho de encontrarse a una persona conocida, es suficiente para tener que realizar un saludo por simple cortesía. No hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible. Es bueno saludar a un vecino, a un compañero de trabajo, a una persona que le han presentado recientemente, etc. El saludo es un elemento básico de la buena educación y una forma de mantener una relaciones sociales cordiales y agradables.
¿Cuál es la mejor forma de saludar?
Acompañar el gesto con una sonrisa, con una cara bien agradable. No se debe mirar hacia abajo, hay que mirar a los ojos de la persona a la que se saluda. Aunque el saludo sea por pura cortesía o compromiso, debe ir acompañado de un gesto cordial. Las personas amables siempre tienen mejores oportunidades de caer bien a los demás, que las personas que no lo son.
World Economic Forum - Flickr
¿Quién presenta a quién?
Podemos aportar algunas sugerencias que aconsejan, pero no imponen, sobre el saludo. Veamos las más importantes:
1. El caballero saluda a la dama. Depende del país puede haber alguna ligera variación.
2. El más joven saluda a la persona de más edad.
"No se saluda con la cabeza cubierta o los guantes puestos"
3. El que va solo saluda a las personas que van en grupo.
4. Los solteros saludan a los casados. Apenas utilizado en la actualidad. Amén de que puede ser de difícil aplicación al desconocer el estado civil de la persona a saludar.
5. Cuando se combinan varias circunstancias, como edad, sexo, etc. suele prevalecer la edad. Es decir, entre una señora y un señor de avanzada edad, predomina el señor de avanzada edad, y es la señora la que se acerca a saludar al anciano.
6. El que llega a una reunión, celebración o encuentro saluda a los que ya están en ese lugar.
El saludo puede hacerse en la distancia, con un pequeño gesto de cortesía (levantar ligeramente la mano, tocarse el ala del sombrero, etc.), pero sin intercambiar palabras a voces o cualquier otro tipo de manifestación verbal desmesurada. También se puede saludar en la cercanía, sin invadir el espacio privado de las personas, es decir, pegándose literalmente a la otra persona. Se puede saludar sin "invadir" este espacio.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos. Cómo saludar (con vídeo)
Los señores, cuando van cubiertos, deben descubrirse no solo para saludar, sino durante el tiempo que esté charlando con esa persona. Si lleva guantes puestos, también deberá quitárselos, o al menos quitarse el de la mano derecha para saludar. Las señoras pueden permanecer cubiertas, aunque en el caso de personas muy mayores, tampoco está de más descubrirse (si el sombrero o complemento, lo permite de forma sencilla). En el caso de llevar guantes, si es correcto, quitarse el de la mano derecha para saludar.
No se debe saludar con las manos en los bolsillos, con un cigarro o puro en la boca, comiendo, mascando chicle o actitudes similares. Si lleva en la mano derecha un paquete, bolso, paraguas, etc. deberá intercambiarlo de mano para saludar.
Como se ha dicho al principio del artículo, el saludo es una muestra de cortesía y educación. Por ello solo puede evitarse en el caso de poner en un compromiso a otras personas. Por ejemplo el haber tenido algún "affaire" con una señora en el pasado y encontrarse a esta señora acompañada de otro caballero. En ese caso puede ser más prudente evitar el saludo para evitar poner en un compromiso a la señora. Las circunstancias mandan y el saludo hay que hacerlo siempre como gesto de cortesía, pero sin comprometer a nadie.
Lo que nunca se debe hacer: no saludar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un perro puede ser el mejor amigo del hombre... únicamente si se comporta de forma apropiada cuando está en un espacio público
-
Los viajes en avión son cada día más frecuentes y salvo que viajemos solo con un equipaje de mano, tendremos que acudir a una cinta transportadora de equipajes a recoger nuesta maleta
-
Un empleado, bien educado y profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega a su establecimiento o comercio
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
Una dama de mantilla debe seguir unas normas de vestuario en cuanto al traje, el calzado y los complementos que va a lucir en una procesión
-
Aparcar un coche en determinados espacios puede resultar realmente complicado. Si encima lo hacemos de manera incorrecta, aún peor
-
No nos gusta guardar cola pero... querer es poder. Si tenemos interés ya no nos importa tanto
-
Como no somos tan exactos como para llegar siempre en el mismo momento que lo hace el transporte, es por ello que tenemos que pasar parte de nuestro tiempo en las paradas correspondientes
-
El Protocolo, entendido como técnica para ordenar los actos de los hombres, no es una ciencia exacta.
-
Los medios de transporte son, como la mesa, unos lugares donde cualquier persona puede demostrar su buena educación y sus buenas maneras
-
Las instalaciones de los aeropuertos no son un espacio para tomarlo como propio, como si fuera nuestra casa