
La dignidad del comportamiento
Intentar ser educado, simpático y prudente al mismo tiempo es algo que se consigue a base de práctica, de ensayos, muchos de los cuales fracasaron y tuvieron la humildad de corregirse a sí mismos
protocolo.org - FP Pro
Buenas maneras y etiqueta en un establecimiento de hostelería y otros lugares
Las buenas maneras son una de las piedras angulares de cuanto sucede en una sala. El concepto del "saber estar" se encuentra íntimamente relacionado con las palabras clave del oficio. Desde la recepción hasta la despedida. El vocablo, la expresión, el orden de prioridades y preferencias. La manera en la que ha de ser entregada la carta. La forma en la que se cede el paso y se abre o se cierra una puerta.
El respeto a los demás como primera premisa para tenernos respeto a nosotros mismos. Delicadeza, diplomacia, cautela, tino. Desear buen apetito y deshacerse del vulgarismo que hace referencia a los tintes del provecho. El saludo y la forma de éste en función de la hora en la que nos encontremos. No confundir la noche con el día y tener la sutilidad de que no parezca que nadie llega tarde sea la hora que sea. Los ademanes y la ecuación de su equilibrio.
Llamar a las cosas por su nombre y tener claro que los señores no vienen en caballo, y las señoritas, que yo sepa, todas son señoras. Saber gastar una broma. Escabullirte del dramatismo. Aportarle puñados de arroz en forma de armonía y sosiego a la paella de la mesura bajo la receta del trato. No contestar a la torera. Hacer uso del silencio. Finura, urbanidad, corrección, cortesía.
Te puede interesar: El respeto. ¿Qué es? ¿En qué consiste? ¿Cómo se manifiesta? (con vídeo)
Intentar ser educado, simpático y prudente al mismo tiempo es algo que se consigue a base de práctica, de ensayos, muchos de los cuales fracasaron y tuvieron la humildad de corregirse a sí mismos. La observación es vital para aprender sobre esto; es suficiente la relación diaria con nuestros semejantes.
La calle, un pasillo, un hall, la cola del supermercado, el escalón del estanco o la barra del bar, las escaleras de los grandes almacenes o el ascensor de la facultad son escenarios sobre los que se le puede sacar punta al lápiz del protocolo.
Gentileza, urbanidad, afecto y complacencia son ingredientes fundamentales para hacernos la vida más fácil. De eso sabe un rato Félix Losada. Su "protocolo inteligente" es una joya que no se puede dejar de leer y el camaleón de su portada lo dice todo. Por otro lado Carmen Cuadrado nos regala sus "Buenas maneras contadas con sencillez" que se lee de un tirón y sin anestesia; una perita en dulce de la naturalidad de estas cuestiones.
En estos asuntos el teléfono no se queda atrás; puede que sea uno de los capítulos a cerca de los cuales menos se haya escrito y de los que más me llaman la atención. En muchas ocasiones es a través del aparato cuando se tiene la primera toma de contacto, a partir de la cual comienza el servicio; es el punto de partida desde el que el futuro cliente comienza a hacerse una idea de las manos sobre las que se encuentra su gasto venidero.
Cuando se habla de este tipo de ritos parece que vale con saber a quién servir primero. No es eso. Es un cúmulo de detalles basados en la delicadeza, en la prudencia, en la distancia que se hace cómoda, en el sitio que hay que saber ocupar en cada momento. En lo que nos hace a todos iguales. tengamos lo que tengamos y vengamos de donde vengamos, la dignidad del comportamiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como no somos tan exactos como para llegar siempre en el mismo momento que lo hace el transporte, es por ello que tenemos que pasar parte de nuestro tiempo en las paradas correspondientes
-
La sauna es un lugar para descansar y estar relajado. Un remanso de paz para alejarse del ajetreo diario, del cansancio y de otras situaciones
-
Los viajes en avión son cada día más frecuentes y salvo que viajemos solo con un equipaje de mano, tendremos que acudir a una cinta transportadora de equipajes a recoger nuesta maleta
-
La forma correcta de conducirse en público, conocer las normas de cortesía y buenas costumbres al momento de hablar, de comer o de organizar un evento resume lo que es la etiqueta y protocolo
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes debido al mayor número de vuelos que se comercializan, al aumento del número aeropuertos cercanos, así como a unos precios cada vez más asequibles
-
Reglas de seguridad para caminar por las calles con nieve, con hielo o resbaladizas (con infografía)
La nieve es una de las causantes de gran cantidad de caídas y accidentes que se producen en las ciudades durante el invierno -
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
Las prisas y los malos modales se dejan ver en más ocasiones de las que nos creemos
-
Ser atento es una excentricidad, un rasgo que incluso debilita en un entorno cada vez más competitivo. Los expertos lo confirman con espanto: vivimos el fin de la amabilidad.
-
Caminar por la calle es como 'conducir' nuestro cuerpo. Tenemos que guarda alguna normas para evitar tener cualquier tipo de incidente
-
El comportamiento en los espacios públicos requiere de un mínimo conocimiento de las reglas de la buena educación.
-
Los coches-cama son compartimentos especiales de los trenes que suelen ser muy utilizados por personas que realizan largos trayectos o que viajan durante la noche