
El discurso. Una herramienta fundamental de comunicación
¿Quieres ser un mejor orador? Aquí tienes las definiciones y características los diferentes tipos de discursos y cómo utilizarlos
protocolo.org
Los diferentes tipos de discursos: herramientas fundamentales de comunicación
El discurso es una narración oral premeditada y expresada en actos solemnes y masivos, generalmente políticos, sobre un tema, pensamiento, visión y/o conclusión, con el fin de emocionar, informar o persuadir al público asistente.
Dentro de la oratoria, los discursos constituyen una herramienta fundamental. Podemos definirlo como una exposición oral sobre un asunto determinado, pronunciado ante un público a fin de convencerlo o conmoverlo.
Un discurso puede ser pronunciado por cualquier persona siempre y cuando sea indicado y aprobado por el público o la entidad organizadora.
Te puede interesar: Cómo redactar un buen discurso. Claves para hacer un buen discurso
Hay diferentes tipos de Discursos y a saber, entre ellos, están:
- Discurso Narrativo,
- Discurso Publicitario,
- Discurso Expositivo,
- Discurso Argumentativo,
- Discurso político.
Discurso narrativo
Un discurso narrativo es el que muestra o narra hechos o situaciones a través de una trama y un argumento. Este discurso es muy conocido dado que se utiliza en las novelas y en los cuentos. Sin darnos cuenta lo utilizamos diariamente.
Discurso publicitario
Por su parte, el discurso publicitario tiene, a diferencia de otros tipos de discursos, un objetivo bien práctico, y esto es vender un producto. Este debe evolucionar, mutar y reinventarse constantemente. Debe ser, entre otras cosas, llamativo para captar el interés del público y tiene que ser a su vez creativo para que no siga siendo más de lo mismo.
Discurso expositivo
El discurso expositivo es aquel cuyo objetivo principal es informar o aclarar un hecho o una situación. Las características fundamentales de este tipo de discursos son la claridad de la exposición y la concisión - cuanto más sintético más claro será. Y esta característica no tiene nada que ver con la brevedad del discurso, sino con que las ideas presentadas estén expresadas con exactitud.
Discurso argumentativo
Los discursos argumentativos tienen como principal objetivo el de convencer de algo a alguien y para eso este tipo de discursos tiene que ser pensado y elaborado con sumo cuidado. Es importante que la argumentación se desarrolle suavemente, sin prepotencia ni brusquedad.
La idea es ir paso a paso, explicando todo para que, al llegar al final del discurso, el público tenga la sensación de que ha llegado a las conclusiones por sus propios medios.
protocolo.org
Discurso político
El discurso político puede ser narrativo con el propósito de conmover, expositivo para explicar medidas políticas, argumentativo como defensa o defensa de ideas políticas, informativo en el fin de informar sobre las medidas políticas tomadas o publicitario, con su objetivo bien práctico.
El propósito específico de un discurso es la respuesta precisa que el orador o emisor desea obtener del auditorio. En otras palabras, este propósito se refiere exactamente a aquello que deseamos que la audiencia haga, crea, sienta, comprenda o disfrute.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de comunicarse más habitual es la palabra, pero hay otras de formas de transmitir un mensaje sin palabras, como puede ser utilizando los gestos
-
El estilo en la conversación será más o menos llano y sencillo según el grado de inteligencia y cultura de las personas con quienes se hable
-
Hasta en las conversaciones jocosas se ha de guardar cortesanía.
-
Conversar es un arte cuando se hace de forma educada y amena. Pero escuchar es tan importante como hablar
-
Un discurso es algo más que pronunciar unas palabras en un acto social o familiar. Un discurso es una exposición sobre una asunto o materia que trata de convencer o llamar la atención de su público
-
En la comunicación verbal, aunque es importante lo que se dice, también es muy importante cómo se dice
-
¿De qué se debemos hablar cuando estamos sentado a una mesa con otras personas? Depende del tipo de comida al que asistamos
-
Las diferencias entre países que comparten un mismo idioma pueden reflejarse en el significado o uso de algunas palabras determinadas
-
Resultar atractivo en los medios de comunicación es importante, pero en televisión es fundamental
-
Los gestos, salvo profesionales entrenados, no suelen mentir. No se suelen disimular ni fingir, suelen ser sinceros
-
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
-
Una conversación por teléfono reduce en cierta medida nuestra capacidad de comunicación pues se pierden los gestos y expresiones tan importantes para interpretar bien lo que se quiere decir o comunicar