
Palabras equívocas y malsonantes en otros países. Vocablos que empiezan por la letra B
Los términos que utilizados en un contexto o país diferente pueden tener un significado poco adecuado o correcto
kpwerker
Palabras que pueden ser malsonantes o soeces según el país en el que se utilicen
Las palabras que son de uso común en unos países, pueden resultar malsonantes o inapropiadas en otros, por eso hay que tener un cierto cuidado cuando se utilizan.
La lista de palabras sería muy extensa atendiendo a la riqueza del vocabulario de todos los países de habla hispana, pero nos hemos centrado en las palabras de uso más común.
En el listado de palabras se indica la palabra y el país o países donde puede tener un significado equívoco o un uso poco adecuado en determinador contextos.
Nota: Si alguno de nuestros usuarios conoce algún otro término, le agradeceríamos que lo compartiera con nosotros y con el resto de usuarios del portal.
Te puede interesar: Hábitos que son de mal gusto, según el manual de Carreño
- Banda: Paraguay.
- Barbudo: Argentina.
- Becerrear: Venezuela.
- Bicho: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana.
- Bolas: Argentina, Chile, México, Puerto Rico, Uruguay.
- Bollo: Venezuela, Cuba, Puerto Rico.
- Boludo: Argentina, Uruguay, Paraguay.
- Bolsa: Ecuador.
- Bombear: Ecuador, México.
- Bote: México.
- Botoncito: El Salvador.
- Buey: Colombia, México.
- Burro: México.
- Buscona: Cuba, España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Qué decir cuando hay que hablar y cómo decirlo. Atraer y mantener la atención del público. Ser claro, breve y ameno
-
Las diferencias entre países que comparten un mismo idioma pueden reflejarse en el significado o uso de algunas palabras determinadas
-
Un discurso es algo más que pronunciar unas palabras en un acto social o familiar. Un discurso es una exposición sobre una asunto o materia que trata de convencer o llamar la atención de su público
-
Muchos gestos utilizados de forma cotidiana son comunes en la mayoría de los países, aunque otros pueden significar cosas distintas dependiendo del lugar donde estemos
-
Las palabras tienen un potente efecto sobre nuestros sentimientos y nuestra forma de comportarnos
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
Importantes empresarios, políticos, artistas, etc. que comparecen de forma habitual en la televisión, algunas veces descuidan los aspectos más básicos de una buena educación.
-
La oralidad se está 'eclipsando' en favor de las imágenes, tantos fijas como en movimiento. Fotografía y vídeo están ganando la 'batalla' a la oralidad
-
Los gestos, los movimientos corporales, las miradas... todo ello son partes importantes de la kinésica o cinésica
-
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
-
Dependiendo del tamaño de la sala y del número de oyentes, se puede intervenir sin micro, dando una ambiente más cercano y personal a la charla
-
Reunirse en Navidad es algo más que una tradición. Es una ocasión única para conversar, para intercambiar experiencias, vivencias y anécdotas