¿Qué copas ponemos en la mesa? La cristalería. Cómo colocar la copas en la mesa. Orden de colocación (con vídeo)
Lo más habitual en una mesa de diario es colocar una copa de agua y otra de vino. En ocasiones más especiales se suelen colocar más copas
Las copas en la mesa: ¿en qué orden colocarlas?
Cómo hacer una 'fila' de copas en la mesa
Antes de proceder a colocar las copas en la mesa tenemos que saber las bebidas que vamos a servir a lo largo de una comida.
Habitualmente, se suele colocar simplemente una copa de agua, a la izquierda, y una copa de vino, a la derecha.
Las copas hay que colocarlas en la parte superior frente al plato. Esta, podemos decir, es la forma de poner las copas "a diario". Incluso, en la mayoría de los restaurantes serán las únicas piezas de la cristalería que tendrán dispuestas por defecto. Posteriormente, podrán colocar más copas, o bien cambiarlas por otras distintas en función de la bebida solicitada. Incluso, cuando se cambia de marca o añada de vino, se deben cambiar las copas.
Copa de agua, copa de vino... y alguna más
Como hemos dicho en otros artículos, hay ocasiones especiales, como las Navidades, en las que es habitual hacer un mayor despliegue de elementos en la mesa y la cristalería no va a ser menos.
Consejos. No es conveniente, tampoco, 'inundar' la mesa de copas para exponer toda nuestra cristalería, pero si podemos colocar alguna copa más de las habituales. La mesa en estas fechas u ocasiones otras especiales suele estar muy recargada de elementos decorativos y no hay que llenarla aún más con muchos cubiertos, copas, etcétera.
Podemos optar por colocar:
- una copa de agua,
- una copa de vino tinto,
- una copa de vino blanco
- y la copa de cava - champán.
Son suficientes para una mesa elegante y sin estar muy recargada. Por supuesto que se pueden poner otras muchas copas, como una copa de vino de Jerez, para el aperitivo, por ejemplo, una copa de vermú -vermouth-, etcétera. Pero como decimos no conviene abusar (ni complicar la vida a nuestros invitados).
En el caso de servir distintos tipos de vino es mejor, siempre que sea posible, cambiar las copas con cada cambio de vino. No todos los vinos tintos, blancos, espumosos, rosados, etcétera, son iguales. Es más apropiado y elegante hacer un cambio de copa.
Orden de la copas en la mesa
El orden de las copas suele ser: copa de agua, copa de vino tinto, copa de vino blanco y copa de cava, aunque no hay una regla fija y esta colocación puede variar. Hay quien prefiere colocar las copas por orden de servicio; otros por orden de tamaño, etcétera.
Las copas se sitúan frente al plato y se pueden colocar en una hilera recta, en diagonal respecto al plato, o haciendo una pequeña elipse (curva). Si que se suelen desplazar ligeramente hacia la derecha para no ocupar todo el frente del comensal.
Uniformidad, elegancia y estilo
Ni que decir tiene, que todas las copas deben ser de la misma cristalería, es decir, deben tener el mismo diseño, talla, forma y color (si tuviera algún tipo de tono o color). Por supuesto, que es recomendable utilizar cristal transparente y con poca talla, para hacer más elegante nuestra mesa . No obstante, existen en el mercado diseños más atrevidos, que pueden quedar y combinar estupendamente en nuestra mesa.
Te puede interesar: Cómo colocar los platos de forma correcta en la mesa
Aunque se vayan a servir más bebidas, cosa bastante habitual en estas ocasiones especiales, es mejor no cargar la mesa de copas, y disponer las mismas en el momento de servir cada bebida.
Las copas deben estar perfectamente limpias y transparentes, así como en un buen estado de conservación, evitando poner cualquier tipo de pieza rayada, rota o deteriorada.
Salvo el agua, no debe servirse ninguna bebida hasta que el comensal no se encuentra sentado a la mesa.
Tampoco la copa se debe servir de 'soporte' para la servilletas. Meter la servilleta dentro de una copa no es nada elegante.
Formas de poner las copas en la mesa
El orden correcto de cubiertos, platos, copas y resto de los elementos en una mesa formal
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si los vínculos de la sangre os imponen esta obligación, no hay motivo alguno para que os dispenséis.
-
La medianoche es en todos los bailes un momento muy especial. A menudo se organizan actuaciones musicales o espectáculos
-
Uno de los días más importantes en la vida de una niña, es el día de su fiesta de los quince años
-
Cuando sabemos el presupuesto con el que contamos ya podemos elaborar una lista de ingredientes necesarios para las diversas recetas que vamos a preparar
-
Los fuegos artificiales nos deslumbran con su luz y sonido, pero también pueden ser peligrosos si no se toman las precauciones debidas
-
Como gran acontecimiento que es, hay que buscar un vestuario adecuado para tal fecha. Una ocasión especial, merece un vestuario especial
-
El Bautismo, desde un principio ha sido llamado la "puerta de la Iglesia" expresando así su gran importancia y singularidad
-
El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y la bebida
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista
-
Las invitaciones individuales para los funerales están desapareciendo, debido a la prensa diaria que participa la noticia al público
-
Al famoso Baile de los Cafeteros le gusta sin embargo de manera más suntuosa. Este baile goza de gran reputación entre la población debido a su característica nota vienesa