
Boda civil. Requisitos para celebrar una boda civil. Matrimonio civil
Las bodas civiles son cada vez más habituales, y se celebran en los juzgados o en el ayuntamiento de la localidad
protocolo.org
La boda o matrimonio civil y sus requisitos. Qué hace falta para casarse por lo civil
Bodas civiles, sin 'condicionamientos' religiosos
Aunque las bodas religiosas son las preferidas por muchas parejas, hay pareja que prefieren una boda civil. Una de las razones principales por la que algunas parejas optan por una boda civil es porque alguno de los dos o los dos, no profesan la misma religión. O bien, no profesan ninguna. Incluso, profesando una religión, prefieren la opción civil. Además, muchas parejas planificación su boda civil con muchos elementos similares a los de una boda religiosa, excepto los religiosos.
Optar por una boda civil supone, en algunos casos, un desafío familiar. ¿Por qué? Porque los padres, que profesan una determinada religión, no suelen ver con buenos ojos que el enlace sea civil. También en una boda civil, las parejas suelen tener más libertad para elegir el lugar, la música, las lecturas y los rituales que desean para su en su ceremonia, mientras que la iglesia suele ser mucho más restrictiva en este tipo de cuestiones.
Documentación necesaria para poder celebrar un matrimonio civil
Aunque existen varios tipos de matrimonio, solo vamos a explicar en un principio los más habituales: el civil y el religioso. El resto de opciones matrimoniales (por poder, "in artículo mortis", secreto, entre extranjeros y consular) serán motivo de próximas explicaciones, en nuevos artículos.
Si quiere ir ampliando información, puede consultar los siguientes artículos del Código Civil: 46, 47.3, 51, 52, 54, 55, 56, 59, 63, 66, 67, 68, 1.344, 1.437 y 1.441. Ver artículos del Código Civil referentes al matrimonio.
Requisitos civiles para celebrar el matrimonio
Lo primero que tenemos que hacer es recoger un impreso en el Juzgado de Familia o en el de Primera Instancia. Una vez que hemos cumplimentado los datos del impreso, lo debemos presentar acompañado de:
Te puede interesar: Requisitos para celebrar un matrimonio religioso
- la partida de nacimiento,
- el certificado de empadronamiento,
- una declaración jurada del estado civil de los contrayentes.
Si alguno de los contrayentes es viudo, deberá presentar también el certificado de fallecimiento de su anterior cónyuge.
Si alguno de los contrayentes es divorciado, deberá presentar el documento que acredite la nulidad o divorcio del mismo.
Si uno de los novios es extranjero, deberá presentar un certificado de Inscripción Consular, necesario en caso de no contar con la nacionalidad española (o doble nacionalidad).
En el caso de que uno de los futuros contrayentes sea menor de edad, necesitará una dispensa Judicial, para poder contraer matrimonio civil.
Puede darse el caso en el que uno de los contrayentes sea menor de edad, pero tenga entre 16 y 18 años de edad. Si cuenta con la emancipación familiar (vive por su cuenta y por sus propios medios), no necesitará de la dispensa Judicial para casarse, ya que a todos los efectos es como si fuera mayor de edad (es menor emancipado).
Todos los documentos anteriores se presentan en el registro correspondiente y el Juez autoriza el matrimonio.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La boda religiosa se celebra mediante una ceremonia oficiada por un sacerdote, de forma generalizada, en iglesias, catedrales, ermitas, etcétera
-
El padrino suele ser el padre de la novia, y la madrina la madre del novio, aunque hay muchas otras opciones que pueden incluir a personas que no son de la familia, como los amigos
-
Las despedidas de soltera no eran tan habituales como las del solteros. Pero cada vez es más común que las novias celebran este tipo de fiestas
-
Los regalos de boda han ido evolucionando a medida que las costumbres y las tradiciones han ido cambiando al ritmo que los nuevos tiempos y las nuevas modas imponen
-
Los pajes son los encargados de acompañar a los novios tanto a la entrada como a la salida de la iglesia
-
El escote es una de las partes más importantes de un traje de novia
-
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones
-
Organizar una despedida de soltero. Ideas originales para organizar la despedida de soltero perfecta
Las despedidas de soltero se realizan tradicionalmente entre personas del mismo sexo. Se suelen organizar de forma separada: el novio y sus amigos por un lado; la novia y sus amigas por el otro -
Los novios se casan por el rito evangelista o por el católico, generalmente una ceremonia que se celebra por la mañana
-
Acertar con el vestuario cuando nos invitan a una boda no es tan complicado como puede parecer
-
Los padres y los padrinos suelen ser "más generosos" haciendo regalos que el resto de los invitados -aunque hay invitaciones muy generosos, también-
-
La organización de una boda requiere un trabajo intenso durante bastantes semanas