
¿Dónde nos casamos? Elegir un lugar para la ceremonia de boda
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
foto base Jenny Marvin - Unsplash
Cómo elegir el lugar para la ceremonia de la boda
¿Dónde quieres casarte?
El lugar elegido para casarse, depende del tipo de ceremonia. Las ceremonias religiosas, salvo algunas excepciones, solo tienen lugar en las iglesias -catedral, ermita, capilla, etcétera-.
Si la ceremonia es civil las posibilidades son bastante limitadas: juzgado o ayuntamiento. Cabe la posibilidad de que seamos amigo de la persona que nos va a casar y ésta se desplace de su ayuntamiento o juzgado hasta otro lugar, cosa poco probable, en la mayor parte de los casos.
Si la ceremonia es religiosa, podemos elegir entre una mayor variedad de lugares y tipos de iglesia, desde una pequeña ermita a una espléndida catedral. Si contamos con algunas "influencias" es posible celebrar esta ceremonia fuera de una iglesia, aunque no sea lo más habitual.
Te puede interesar: La ceremonia religiosa. Matrimonio religioso. Cortejo, colocación de los novios y desarrollo de la ceremonia
Yo quiero aquí, pero tú quieres allí. Hay que ponerse de acuerdo
Cada pareja tiene sus propios sueños o deseos sobre el lugar donde quiere celebrar su ceremonia de boda. Hay quienes prefieren una pequeña ermita, rodeados de unos pocos amigos y familiares. Otras parejas prefieren una estupenda boda en la espléndida catedral de su ciudad, rodeados de cientos de amigos y familiares. Todo depende de los gustos de los novios y, también, de las posibilidades económicas que tengan, para celebrar el enlace cuándo y con quién ellos quieran.
Los lugares más habituales para celebrar una ceremonia
Una iglesia, es sin lugar a dudas el sitio elegido por la mayor parte de las parejas, seguidos del ayuntamiento y el juzgado, por este orden.
La iglesia. Los contrayentes suelen elegir la parroquia de la novia , salvo que se casen en una ciudad distinta de la de su lugar de nacimiento o residencia. Si prefieren alguna iglesia con alguna característica especial o peculiar, pueden hacer los trámites para conseguirla, lo mismo que si se van a casar fuera de su lugar de residencia habitual.
Es importante recordar que si además de ellos piensan un poco en sus invitados, los novios evitarán buscar un lugar demasiado inaccesible para sus invitados. No es la primera boda que se hace en un lugar donde no llegan los automóviles y los invitados tienen que caminar cientos de metros para llegar a la iglesia, generalmente por caminos bastante incómodos.
El ayuntamiento. Los novios eligen este lugar, huyendo de la frialdad de un juzgado. Este lugar no suele presentar problema alguno para los invitados al encontrarse, por regla general, en el centro de la ciudad o en una zona cómoda y accesible de la ciudad o localidad donde tenga lugar la ceremonia de la boda.
Te puede interesar: ¿Quién paga los gastos de la boda? El reparto de los gastos
El juzgado. La única posibilidad, hasta no hace demasiado tiempo, como alternativa a la iglesia y la ceremonia religiosa. Puede tacharse de una ceremonia un poco fría, por su corta duración y, sobre todo, por el lugar donde se celebra. Esta opción se ha visto desplazada, en muchos casos, por la ceremonia civil celebrada en el ayuntamiento.
Lugares singulares o emblemáticos
Otros lugares donde celebrar la ceremonia. Si los contrayentes cuentan con las suficientes amistades o "influencias" para salirse de los lugares tradicionales de celebración de una ceremonia de boda, las posibilidades son infinitas. Los conocidos como lugares emblemáticos pueden dar la posibilidad a los novios de soñar con una boda de cuento. Desde un estupendo castillo o fortaleza, a una cálida playa de fina arena, pasando por un jardín de múltiples y variados colores con aromas florales.
Se abre un mundo de posibilidades para la pareja, siempre que se ajuste a su presupuesto y, como hemos dicho anteriormente, pensando un poco en sus invitados. No todos los lugares pueden ser los más adecuados para celebrar una ceremonia, por muy bellos o idílicos que les parezcan a los novios.
La elección de un lugar para celebrar la ceremonia de la boda es una cuestión personal que los novios deben plantearse, siempre atendiendo, además de a sus gustos y preferencias, a ciertos criterios de accesibilidad, distancia de este lugar al del convite o banquete, horario, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Me gusta saber cuando no debo cuidar lo que digo. Eso significa que estoy con las personas correctas.
Anónimo
-
El periódico La Razón propone a la ex modelo varios "looks" para la boda del año: la de su hijo Luis, Duque de Feria, con Laura Vecino. ¿Se vestirá de Valentino o de Oscar de la Renta?
-
Cuidar todos los detalles durante la fase de organización de la boda es una garantía de éxito para el día del evento
-
Ritual del matrimonio. El hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá con su mujer, y serán los dos uno solo.
-
La organización de una boda requiere un trabajo intenso durante bastantes semanas
-
El baile de boda es una de las partes que más gustan a muchos de los invitados a una boda. Esperan ver a los novios en la pista de baile
-
Algunos de los actos organizados por los anfitriones con anterioridad al enlace del Príncipe de Asturias con Doña Letizia Ortíz.
-
El vestuario y el comportamiento apropiado de un hombre que asiste como invitado a una boda, dice mucho de su buena educación y saber estar
-
Antes de formalizar una relación, hay que cumplir una serie de requisitos de carácter legal y otros (no obligatorios) de carácter más personal
-
Seleccionar el tamaño adecuado para un anillo o sortija es importante para que no se mueva demasiado o se caiga del dedo
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia en su ceremonia de boda y las que están a su lado durante toda la ceremonia.
-
El día más importante para la novia, según dice la mayoría de la gente, es también un día muy importante para el novio
-
Toda buena madrina debe evitar el blanco y los tonos "marfil o vainilla" para que su vestido no pueda "confundirse con el blanco y restar protagonismo a la novia"