73. Estructura de un congreso.
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...

9.1 Estructura de un congreso.
- Se estructura mediante presentación de ponencias, debates y conclusiones.
- La frecuencia es anual y los internacionales pueden realizarse cada dos años.
Días que puede durar un Congreso.
- Según los expertos suelen durar entre tres a cinco días.
Éxito de un Congreso.
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar, para ello es importante determinar cuáles son los objetivos que se lograrán a través del congreso.
El planteamiento claro de metas y objetivos permitirá finalmente evaluar el alcance y proyección del Congreso.
Al igual que en todo evento se deberá definir con exactitud los recursos necesarios y los costos que se emplearán en su realización.
Para asegurar un alto nivel de impacto y de acogida será necesario establecer un plan de mercadeo, definir un plan de comunicación que contemple las fases de preparación, de ejecución, de evaluación y establecer mecanismos de control de calidad que luego serán revisados a fin de determinar los que se cumplieron y los que no. Esta evaluación permitirá valorar aciertos y desaciertos y dejará un bagaje de experiencias que podrá aprovecharse en un evento posterior.
Aspectos importantes que se deben tener en cuenta para la realización de un Congreso:
- Comprometer la participación de ponentes prestigiosos y personalidades reconocidas profesionalmente.
- Integrar por lo menos tres equipos de trabajo que colaborarán en las distintas fases del congreso.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
Texto diploma, condecoración.
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
-
Se encarga de poner en contacto a los participantes con el público. Tiene la gran responsabilidad de conducir el evento cualquiera que este fuere: Académico, sesiones solemnes, discursos, conferencias, etc.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Ocurrido el fallecimiento de la máxima autoridad de la Universidad, la autoridad superior de la institución, visitará a la familia para darle el pésame en nombre propio y de la Universidad.
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
-
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.



