
73. Estructura de un congreso.
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...
9.1 Estructura de un congreso.
- Se estructura mediante presentación de ponencias, debates y conclusiones.
- La frecuencia es anual y los internacionales pueden realizarse cada dos años.
Días que puede durar un Congreso.
- Según los expertos suelen durar entre tres a cinco días.
Éxito de un Congreso.
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar, para ello es importante determinar cuáles son los objetivos que se lograrán a través del congreso.
El planteamiento claro de metas y objetivos permitirá finalmente evaluar el alcance y proyección del Congreso.
Al igual que en todo evento se deberá definir con exactitud los recursos necesarios y los costos que se emplearán en su realización.
Para asegurar un alto nivel de impacto y de acogida será necesario establecer un plan de mercadeo, definir un plan de comunicación que contemple las fases de preparación, de ejecución, de evaluación y establecer mecanismos de control de calidad que luego serán revisados a fin de determinar los que se cumplieron y los que no. Esta evaluación permitirá valorar aciertos y desaciertos y dejará un bagaje de experiencias que podrá aprovecharse en un evento posterior.
Aspectos importantes que se deben tener en cuenta para la realización de un Congreso:
- Comprometer la participación de ponentes prestigiosos y personalidades reconocidas profesionalmente.
- Integrar por lo menos tres equipos de trabajo que colaborarán en las distintas fases del congreso.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
El Señor Rector concederá a título de Visitante Ilustre a aquellas personalidades que visiten la Universidad y sean recibidas oficialmente en la Institución.
-
Se seleccionará un salón adecuado para la reunión, el espacio se ambientará con la iluminación adecuada, con una sencilla decoración.
-
Egresado distinguido. Orden universitaria "Jorge Roa Martínez". Distinciones y reconocimientos al personal docente.
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
Las recepciones se organizan según se realicen en la tarde o en la noche y sean de carácter formal e informal.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Tarjetas lord para reuniones urgentes o de pocas personas.
-
Modelos de la papelería para correspondencia y eventos protocolarios.