
112. Toma de posesión directivos y docentes de la universidad. II.
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
Discursos.
En la ceremonia tomará la palabra en primer término el Rector. Y por último tomará la palabra posesionado.
Desarrollo de la ceremonia.
Ingreso a la sala.
1. Organización línea de recepción.
2. Llegada, recibimiento y ubicación de invitados y Directivas de la Universidad en las sillas seleccionadas y reservadas.
3. Llegada, recibimiento y ubicación de las autoridades invitadas que integrarán la mesa de honor, de acuerdo al orden de precedencia.
Mesa de Honor.
En la Mesa de Honor se ubicarán: El Señor Rector acompañado por el posesionado, los Señores Vicerrectores: Académico, Administrativo, de Investigaciones, Innovación y Extensión, el Secretario General y la Jefe de la División de Personal. Se deben distribuir los puestos de acuerdo a la precedencia; en caso de no asistir a última hora alguna de las autoridades mencionadas se correrá un puesto a la derecha o izquierda de quien preside según sea el caso.
Precedencia en la mesa de honor.
1. Rector (El que preside la ceremonia).
2. El Posesionado.
3. Secretario General (Encargado de leer el Acta de posesión).
4. Vicerrector Académico o Administrativo, según el funcionario que se posesione: Académico/Administrativo.
5. Vicerrector Académico/Administrativo.
6. Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión.
7. Jefe Oficina de Planeación.
8. Jefe de la División de Personal.
Invitados especiales.
Al lado derecho de la mesa de honor se ubicarán las directivas de la Universidad en las sillas seleccionadas y reservadas.
En el lado izquierdo irán ubicados familiares y amigos del posesionado.
Figura 32: Posesión Directivas Universidad.

protocolo.org
Inicio de la ceremonia.
Al inicio de la ceremonia el personaje que preside la ceremonia deberá tener en la mesa de honor un guión del desarrollo del acto, de los momentos en los que debe intervenir y saludo protocolario. (Ver sugerencia del programa).
Programa.
1. Introducción.
2. Himno Nacional de la República de Colombia.
3. Lectura del acta respectiva, por parte del Secretario General.
4. Terminada la lectura, el Rector tomará el juramente de rigor e inmediatamente firmará el acta, haciéndolo posteriormente el posesionado y el Secretario General.
5. Posteriormente intervendrán el Rector y por último el Posesionado.
6. Himno de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Despedida.
Por último, los invitados a la ceremonia saludarán al señor Rector y felicitarán al posesionado, para luego departir por breve tiempo y despedirse.
- Toma de posesión directivos y docentes de la universidad. I.
- Toma de posesión directivos y docentes de la universidad. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
El objetivo general es la elaboración del Manual de Protocolo para la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
El personaje principal y el grupo de invitados especiales, que lo acompañan puede evitar el hacer la fila y que uno de los meseros les sirva en la mesa.
-
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Los primeros problemas de ordenamiento datan de los inicios de la Edad Media, luego de la caída del Imperio Romano (siglo V).
-
Las presidencias son el mayor honor en un acto y podrá ejercer la dirección real del mismo, iniciando y terminando.
-
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...