60. Puntualidad y actividades simultáneas.
En la Universidad o en la ciudad se presentan diferentes actividades al mismo tiempo, que además convocan, al menos parcialmente, al mismo público...

6.10 Puntualidad.
Normas generales.
- Se debe respetar la hora señalada para el inicio de los actos públicos. La puntualidad, debe empezar por los organizadores del evento y el público interno.
- Es importante indicarles a los invitados que presiden la mesa de honor como a los expositores, que arriben al lugar con quince minutos de anticipación, para acomodarse y evitar que se hagan movimientos cuando ya comenzó la actividad.
- Todos los actos protocolarios deben comenzar con puntualidad, éste punto debe ser tenido en cuenta por el anfitrión y adoptarlo como norma:
1. Por respeto a los que cumplen.
2. Por "organización" y "orden".
3. Por contribuir al logro de un buen programa.
6.11 Actividades simultáneas.
En la Universidad o en la ciudad se presentan diferentes actividades al mismo tiempo, que además convocan, al menos parcialmente, al mismo público y puede afectar la asistencia, entre estudiantes, académicos e invitados.
Para formalizar la fecha, es necesario conocer previamente otras actividades programadas, con el fin de elegir una fecha y una hora que permita la asistencia de todo el público que potencialmente puede atender la invitación. Para impedir que esto suceda se debe buscar un mecanismo de comunicación efectiva en la institución.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Deben contener los datos básicos: quién invita, a quién invita, a qué, cuándo y dónde.
-
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
Las ceremonias de inauguración, clausura, entrega de medallas o premios...
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Existen una serie de actividades en las que los miembros de la institución se ven involucrados frecuentemente y que están sometidas a reglas del Protocolo.
-
Desarrollo del acto desde el momento de recibir a los invitados hasta su despedida.
