
120. Protocolo fallecimiento Ex-Rector.
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
14.2 Protocolo en caso de fallecimiento de un Ex Rector de la universidad o de una persona que le ha prestado servicios distinguidos a la institución.
- Una vez conocida la noticia se procederá a izar la Bandera de la Universidad a media asta.
- Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente, además la participación de la Universidad en las ceremonias exequiales, procurando que dentro de la sencillez revista la solemnidad oportuna.
- La Universidad deberá enviar un ramo fúnebre.
- Disponer una publicación en un diario local.
- Se colocará la bandera de la Universidad sobre el féretro, pliegos de firmas, días de luto, entrega de la bandera de la Universidad a la familia después de los funerales, que se determinará por Resolución de honores de la Universidad.
- El Rector hará uso de la palabra al momento de colocar sobre el féretro la bandera de la Universidad.
- El o la Coordinador(a) de Protocolo acompañará a la viuda y familiares a fin de presentar a las autoridades al momento de expresar las condolencias.
- Se dispondrá de transporte para el traslado del personal que acompañará el féretro hacia el cementerio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
Consiste en un doble círculo que lleva el lema en latín "Ciencia y Técnica por la Humanidad bajo la tutela de la Libertad".
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Resolución de Honores, tamaño oficio.
-
En las entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales existe cada vez mayor demanda de aplicación del protocolo...
-
Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Diligencia de apertura y datos que se hacen constar en cada una de las páginas.
-
Establece las categorías para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.