
42. Organización del Estado Colombiano.
Primeras autoridades de los poderes públicos en los ámbitos nacional, departamental y municipal.
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
2.9.9 Organización del Estado Colombiano.
Primeras autoridades de los poderes públicos en los ámbitos nacional, departamental y municipal.
Figura 14. Ramas del Poder Público.

protocolo.org
Primeras autoridades de los Órganos de Control a nivel nacional, regional y local.
Figura 15. Órganos de Control.

protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Deben contener los datos básicos: quién invita, a quién invita, a qué, cuándo y dónde.
-
La ceremonia de firma de un documento especial por parte del Señor Rector, podrá llevarse a cabo en la Sala del Consejo Superior o el sitio adecuado para tal fin.
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
Solicitar la presencia del Rector para un determinado acto o evento.
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
El Señor Rector concederá a título de Visitante Ilustre a aquellas personalidades que visiten la Universidad y sean recibidas oficialmente en la Institución.
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Elementos necesarios para llevar a cabo los actos.
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Comunicaciones, seguridad, protocolo...
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.