
69. Tipos de actos /eventos. Académicos o de trabajo. II.
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
Panel. El panel es una reunión no formal, es una conferencia donde interviene un grupo de expertos, (2 o más conferencistas), manifiestan sus puntos de vista sobre un tema determinado con discusión entre ellos. No exponen, sino que dialogan desde el principio. Permite participación de una audiencia por medio de preguntas.
Esta es la gran diferencia que hay con la mesa redonda. Aunque su desarrollo es aparentemente espontáneo, debe seguir una secuencia coherente y ordenada. Todo esto exige una preparación cuidadosa.
El moderador selecciona a los participantes y prepara con ellos las líneas del diálogo. Aunque cabe la improvisación en la presentación, debe seguirse las líneas generales preparadas de antemano.
Cada uno de los panelistas podrá tener encima de la mesa apuntes con el desarrollo general del diálogo, allí estarán indicados los momentos en que cada uno tendrá que intervenir y las ideas que deberá exponer, respondiendo o preguntando, cortando frases de los otros.
Es muy importante que tengan facilidad de palabra y cierto derroche de humor para amenizar la conversación.
Algunos pasos que pueden darse:
1. El moderador comienza el tema, presenta a los miembros y formula una pregunta o abre simplemente la sesión.
2. Inicia el diálogo.
3. Debe estar atento para encaminar la conversación, si ve que ésta se sale del orden lógico preparado, o para evitar eventuales tensiones y animar el diálogo. Puede, de cuando en cuando, hacer un breve resumen de lo expuesto e iniciar otro tema con alguna nueva pregunta.
Figura 22. Panel.

protocolo.org
Foro. El foro es una reunión bastante informal, es una técnica de participación en la cual todos los participantes de igual a igual discuten o intercambian ideas en torno a un tema determinado, bajo la dirección de un coordinador o moderador. Difiere sustancialmente de la mesa redonda. Sin embargo, por la similitud de oportunidades de los participantes, es necesario proceder a una forma de sorteo para decidir la participación. Sirve para conocer, en forma resumida, diversas opiniones sobre un mismo tema.
Encuentro. Reunión de especialistas, en la cual uno o más expositores abordan temas inherentes a su área, con el propósito de conocer e intercambiar trabajos y experiencias realizadas en sus respectivos campos profesionales.
Simposio. El simposio es lo mismo que el panel pero sin discusión entre los conferencistas, es una técnica de participación en la cual un equipo de expertos desarrolla diferentes aspectos de un tema o problema en forma sucesiva ante un grupo o auditorio.
Los expertos no deben pasar de 4 ó 5. Deben ponerse previamente de acuerdo para no repetirse. Luego el coordinador o moderador los presenta ante el grupo, expone el tema brevemente y explica el procedimiento que se va a seguir. Después cede la palabra a los expositores por orden, asignándole unos 10 minutos a cada uno. Al final del Simposio, el coordinador o moderador hará un breve resumen y dirigirá la plenaria. Esta técnica se utiliza en reuniones de carácter formal, aunque dinámico. Requiere que los expositores sean verdaderos expertos y dominen el tema.
Figura 23. Simposio.

protocolo.org
- Tipos de actos /eventos. Académicos o de trabajo. I.
- Tipos de actos /eventos. Académicos o de trabajo. II.
- Tipos de actos /eventos. Académicos o de trabajo. III.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo tarjeta lord texto de sobre de 18 cms x13 cms.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
Aviso fúnebre.
-
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas...
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
Resolución de Honores, tamaño oficio.
-
La presentación es la forma adecuada en que una persona pone en contacto a otras dos que no se conocen.
-
Son reuniones convocadas por una persona o entidad a fin de dar a conocer a los medios de comunicación algunos hechos de la institución...
-
Definiciones de los términos principales utilizados en el manual.
-
Mantener un alto sentido de pertenencia institucional, con el fin de responder a las exigencias de la comunidad universitaria en materia de asuntos protocolarios.
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
El personaje principal y el grupo de invitados especiales, que lo acompañan puede evitar el hacer la fila y que uno de los meseros les sirva en la mesa.