
118. Luto institucional.
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
14. Luto institucional.
Normas generales.
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno, con ocasión de:
1. Fallecimiento de personas relevantes para la institución, autoridades u otros cuyo aporte a la Universidad Tecnológica de Pereira les hagan acreedores a un homenaje póstumo a través del símbolo universitario de mayor relevancia, como es el pabellón institucional.
2. Siniestros de los que se deriven consecuencias graves para la institución.
3. Otros hechos cuya gravedad justifique la medida.
En la Resolución que expida la Rectoría se incluirán todas las acciones a desarrollar, en señal de respeto o condolencia, por el luto declarado. Estas acciones podrán ser:
1. Suspender todos los actos institucionales, organizados por la Universidad a través de cualquiera de sus áreas académicas o administrativas, durante el tiempo que dure el luto declarado.
2. Arriar a media asta la bandera de la Universidad que ondee al aire libre (en el exterior del edificio) y retirar, en acto de respeto, el resto de banderas nacionales, regionales y locales del mismo edificio, cuando se trate de luto institucional.
3. Prender un crespón negro como señal de luto en la bandera de la Universidad que ondee en el exterior del edificio.
4. Cualquiera otra que anuncie la declaración de luto institucional declarado.
En situaciones de duelo, se debe distinguir entre duelos oficiales o nacionales, dictaminados por la autoridad pública competente, o duelos institucionales.
1. La decisión de poner la bandera de Colombia a media asta, solo puede ser dada por el Ministerio de Defensa, al igual que los días de duelo.
2. En el caso de los duelos oficiales o nacionales, se izará el pabellón a media asta por los días que indique el decreto respectivo.
3. Cuando la declaración de luto oficial venga ordenada o decretada por instancias superiores, de ámbito, local, regional o nacional, se acatará lo indicado. En cualquier caso, la bandera de la Universidad ondeará a media asta, siempre que lo hagan las banderas de Colombia, Risaralda y Pereira, una vez se tenga conocimiento de la declaración de luto oficial.
4. En el caso de los duelos institucionales, la decisión de poner la bandera de la Universidad a media asta, solo puede ser dada por el Señor Rector, al igual que los días de duelo; se izará el pabellón institucional a media asta por los días que sea declarado el duelo.
5. Los pabellones izados a media asta no podrán utilizar ningún lazo u otro complemento.
6. Cuando alguien fallece y ha prestado servicios distinguidos a la Institución, igualmente el Señor Rector lo promulgará mediante resolución y se cubrirá el féretro con la bandera de la institución en forma longitudinal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo tarjeta lord texto de sobre de 18 cms x13 cms.
-
Las presidencias son el mayor honor en un acto y podrá ejercer la dirección real del mismo, iniciando y terminando.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
-
Se encarga de poner en contacto a los participantes con el público. Tiene la gran responsabilidad de conducir el evento cualquiera que este fuere: Académico, sesiones solemnes, discursos, conferencias, etc.
-
Matrículas de honor. Estudiante distinguido. Premios a la investigación. Exaltación de mértios. Beca "Jorge Martínez Roa".
-
Es aconsejable no preocuparse de las confirmaciones de todos los invitados, sino de aquellos que ocuparán lugares preeminentes.
-
Tratamientos debidos a las personas de los distintos ámbitos sociales.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...