61. Responsabilidades de los organizadores de actos.

6.12 Responsabilidades de los organizadores de actos.
1. Definir el listado de invitado.
2. Cursar las invitaciones siguiendo los lineamientos del uso del logotipo institucional, de acuerdo al manual de imagen corporativa.
3. Tomar en cuenta el tiempo de entrega/recepción de las invitaciones.
4. Coordinar con la Unidad de Servicios o el proveedor de entrega de correspondencia, para que se hagan llegar reportes de entrega recepción de las invitaciones.
5. Realizar visita al lugar en el cual se llevará a cabo el acto, verificar todos los requerimientos necesarios, establecer contacto con la unidad responsable de atenderlos.
6. Establecer necesidades de amplificación y equipos audiovisuales.
7. Supervisar que todos los equipos de audio estén en óptimas condiciones.
8. Informar a Comunicaciones: Para la difusión del evento.
9. Determinar si es necesario confirmación de invitados y protocolo.
10. Contactar, si se requiere, personal de apoyo para confirmar asistencia y/o atender la recepción y ubicación de invitados.
11. Verificar la asistencia de las autoridades y personalidades que formarán la mesa de honor.
12. Preparar tratamiento y precedencia para autoridades.
13. Responsable del guión.
14. Necesidad de presentador.
15. Verificar otras necesidades: Interpretación himnos, presentación artística, entrega de diplomas, obsequios, etc.
16. Definir el requerimiento de seguridad: Vigilancia y paramédicos cuando el acto lo requiera.
17. Requerimientos finales: agua, banderas, pendones, ornamentos.
18. Decidir necesidad de contratar personal de apoyo.
19. Solicitar reservación del parqueadero cuando los actos asistan personalidades o invitados especiales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las presidencias son el mayor honor en un acto y podrá ejercer la dirección real del mismo, iniciando y terminando.
-
Ocurrido el fallecimiento de la máxima autoridad de la Universidad, la autoridad superior de la institución, visitará a la familia para darle el pésame en nombre propio y de la Universidad.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
El presente documento recoge reglas generales de Protocolo, Etiqueta y ceremonial aplicable a la dinámica de la Universidad.
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Acto de presentación de un libro.
-
En la Universidad o en la ciudad se presentan diferentes actividades al mismo tiempo, que además convocan, al menos parcialmente, al mismo público...
-
Las recepciones se organizan según se realicen en la tarde o en la noche y sean de carácter formal e informal.
-
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.



