
12. Protocolo Militar.
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse.
2.5 Protocolo Militar.
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse. Las Fuerzas Militares incluyen únicamente al Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea. Por su parte, el concepto Fuerzas Armadas incluyen los mencionados anteriormente y la Policía Nacional.
Igualmente es importante hacer una diferencia entre ejército y policía; el ejército tiene como objetivo defender la constitución y la policía hace que las leyes se cumplan.
La precedencia de las autoridades militares, de acuerdo con el Reglamento de Protocolo Militar FFMM3-11 Público, está determinada por el grado y la antigüedad de los miembros de las Fuerzas Militares y por la sucesión legal del mando, primando el concepto de grado y antigüedad de la siguiente manera:
- Ejército.
- Armada.
- Fuerza Aérea.
- Policía.
En las Fuerzas Militares el rango y la antigüedad se distinguen por medio de soles. En la Policía Nacional el rango y la antigüedad se distinguen mediante estrellas. Las insignias son; Barras, Laurel. Estrellas y Soles, como lo muestran las imágenes a continuación:

protocolo.org

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Bibliografía consultada para la elaboración del Manual de protocolo de la Universidad del Norte
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
Cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje.
-
El Rector de una universidad es a una Institución lo que un jefe de estado es a una nación.
-
Los presidentes del acto estarán en primera fila del auditorio, subirán a leer sus palabras y luego quedará el conferencista en el atril para su intervención.
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
Consideraciones generales que se tienen en cuenta para este tipo de ceremonias celebradas en el ámbito universitario.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Puntualidad. El presentador de un evento.
-
Elementos necesarios como el atril, la mesa principal, y otros muchos complementos.
-
Actos académicos. Tipos, características y denominaciones.
-
En casos excepcionales y por autorización del Rector, se podrán organizar misas en memoria de estudiantes, profesores o funcionarios fallecidos.