29. Presidencias en los Actos Académicos. Congresos, Jornadas, Foros, Inauguraciones de Edificios...
Por lo general en este tipo de actos hablamos de una presidencia estática, es decir aquella que está ubicada en un salón y se mantiene fija durante todo el desarrollo del Acto.

Congresos, Jornadas, Foros, Inauguraciones de Edificios, Primeras piedras, Presentación de libros...
Por lo general en este tipo de actos hablamos de una presidencia estática, es decir aquella que está ubicada en un salón y se mantiene fija durante todo el desarrollo del Acto. Esta presidencia puede ubicarse tras una mesa, presidencia sentada, o puede estar de pie, sobre todo cuando se inauguran ferias y foros y se pasa a la visita o recorrido de los stands.
A la hora de establecer una presidencia sentada o de pie tendremos en cuenta el facto que va a condicionar esta decisión, la duración y el tipo de evento que se celebre. Como norma es recomendable que se siga el mismo criterio para todos los invitados; es decir, si hemos decidido una presidencia de pie el resto de invitados también permanecerán de pie, salvo excepciones. Los actos en los que se opte por la presidencia de pie no sobrepasarán los 20 minutos, tales como recepciones, inauguraciones de ferias, visitas de stands, recibimientos oficiales son actos típicos para realizarlo de esta manera.
Si asiste el Rector estarán presididas por éste o por el Vicerrector que vaya en su representación. Este tipo de actos no es tan cerrado como los actos solemnes por lo que podemos organizar más a menudo copresidencias e incluso ceder las últimas palabras para inaugurar o clausurar a una autoridad relevante que haya acudido al evento.
Se tendrá especial cuidado con los patrocinadores de dichas jornadas y eventos y se les reservará un lugar adecuado a sus aportaciones e implicación en las mismas, pudiendo incluso estar en la mesa presidencial o crear presidencias laterales, haciendo que ocupen un lugar relevante.
El puesto de honor en cualquier presidencia será para aquel que ocupe el que preside el acto o la derecha del anfitrión si éste preside. Este puesto será para una Autoridad relevante, si se diera el caso de que al acto acudieran varias Autoridades relevantes habría que considerar la cesión de la presidencia o, si acudiera el Rector o Autoridad Académica relevante, establecer otras presidencias laterales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
Campos a tener en cuenta en la fichas y registros de la base de datos institucional (BDI).
-
Los uniformes de las Fuerzas Armadas, al igual que el de otros colectivos uniformados, tienen que cumplir unas ciertas normas que regulan tanto su formato como su utilización
-
La mayoría de los regalos institucionales son costosos, entre sus características generales deben de ser representativos de la Institución.
-
Esta prenda también se conoce como traje de noche.
-
La Universidad desde sus orígenes ha desarrollado unos símbolos de identidad y dignidad característicos.
-
En todos los actos organizados por la institución universitaria se establecerá la posición de la presidencia, que ocupará un espacio diferente al resto de invitados.
-
Esta Acto está clasificado como un acto administrativo, aunque es cierto que podría tener todos los componentes de un Acto Académico.
-
Las visitas institucionales son aquellas realizadas por distinguidas autoridades y personalidades con motivo de una invitación previa para acudir a algún acto promovido por la Institución.
-
Altas, bajas y modificaciones a realizar en la base de datos.
-
Regalo publicitario en el que el logotipo o marca ocupa un tamaño pequeño y en un lugar discreto.
