 
							
							
							
						56. Los regalos.
El objeto del regalo institucional es, por un lado, agasajar al invitado de honor, al visitante ilustre y, por otro lado, promover y difundir la imagen de la Universidad.

Los regalos.
Cada vez más es preciso establecer una serie de normas que regulen el tratamiento del regalo institucional. El objeto del regalo institucional es, por un lado, agasajar al invitado de honor, al visitante ilustre y, por otro lado, promover y difundir la imagen de la Universidad.
Para que un regalo consiga el efecto buscado tiene que darse una serie de premisas: éste no puede ser desproporcionado, ni entregarse en un momento inoportuno y, siempre debe de existir un motivo para hacerlo.
Las Universidades cuentan todas ellas con objetos donde está el escudo o el logo de la institución, estos objetos van desde los céntimos hasta alcanzar cifras importantes de euros. Por ello, es aconsejable clasificar los regalos, de tal modo que en función del destinatario sepamos que aconsejar a la hora de agasajar a nuestros invitados.
Esta clasificación podría hacerse por el coste del regalo, aunque yo considero que es más oportuno hacerlo por la exquisitez y la simbología del regalo, si bien es cierto en la mayor parte de los casos esto arrastra el coste del mismo, es decir, a mayor exquisitez mayor coste. Para realizar esta clasificación deberemos hacernos las siguientes preguntas: ¿Quién regala? ¿A quién se regala? ¿Cuál es el motivo? y así deduciremos ¿Qué regalamos? 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La toma de posesión de un cargo académico como el Defensor Universitario, un Decano de una Facultad, Profesores o Catedráticos son actos que no conllevan gran envergadura a la hora de prepararlos
- 
			
									
								
									La televisión es el medio de masas por excelencia y el momento que nos toca vivir tenemos que convivir con ella.
- 
			
									
								
									Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
- 
			
									
								
									Cuando un alto cargo toma posesión de su nuevo puesto en la ciudad realice una visita de presentación ante el Rector.
- 
			
									
								
									Tratamientos debidos a los miembros del Gobierno de la Nación.
- 
			
									
								
									Tratamientos debidos a los distintos miembros de las Fuerzas Armadas.
- 
			
									
								
									El traje académico es posiblemente uno de los símbolos más consolidados del protocolo universitario.
- 
			
									
								
									Los actos serán presididos por la autoridad que los organice.
- 
			
									
								
									La Universidad desde sus orígenes ha desarrollado unos símbolos de identidad y dignidad característicos.
- 
			
									
								
									El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
- 
			
									
								
									Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
- 
			
									
								
									Atenciones de nivel 2. Quién recibe y atiende a las personalidades catalogadas en el nivel 2









