Conversaciones breves. Small talks (con vídeo)
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida

fotoa base zstupar - Pixabay
Conversaciones breves. Temas 'triviales' para iniciar una conversación
¿Qué es un small talks? Conversaciones de 'ascensor'
Cuando nos encontramos con un vecino en la escalera o en el ascensor, o bien cuando estamos en una sala de espera, o nos acaban de presentar a una persona... son momentos en los que, algunas veces, nos cuesta comenzar una conversación. No sabemos cómo empezar o de que tema hablar.
Hay temas muy socorridos como el tiempo, los niños, la familia... pero es posible tener muchos otros temas de conversación sobre la actualidad sin entrar en temas polémicos.
Tener un buen "archivo" de temas preparados nos puede ayudar a entablar una conversación en cualquier momento y circunstancia, y con cualquier persona. Lo que los ingleses llaman "small talks" son muy útiles para relacionarse con los demás.
Temas triviales, sin complicaciones
Estos temas para conversaciones breves o con desconocidos son muy útiles en las relaciones sociales. Generan cierta empatía y simpatía entre las personas.
Te puede interesar: Cómo potenciar las habilidades sociales
La comunicación es importante y, en muchos casos, necesaria. El problema es que no solemos saber cómo empezar. Estos 'small talks' nos ayudan en esta cuestión. Una vez iniciada la conversación se generan oportunidades para entablar un contacto positivo, mediante el intercambio de gestos y acciones. Es una forma de poder interactuar con los demás.
Temas como el tiempo, las vacaciones, el vestuario, los niños, etcétera. Puede que la otra persona no esté muy receptiva para iniciar una conversación. ¿Cómo saberlo? Cuando aparta la mirada, cuando contesta con monosílabos, etcétera.
Hablar por cortesía con personas que nos encontramos en un ascensor, en una sala de espera, etcétera, es una habilidad que se puede aprender. Lo aprendemos de nuestros padres y de nuestros mayores. Lo aprendemos relacionándonos con otras personas. Es una habilidad social que podemos aprender simplemente observando a los demás.
En el siguiente vídeo nos lo explica muy bien Teresa Baró.
Teresa Baró, colaboradora del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica la utilidad social de estas conversaciones breves o small talks.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
Tenemos que pensar antes de reaccionar. Un buen truco es tratar a la otra persona como si fuera un niño grande
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás











