¿Cómo vestir para una entrevista de trabajo? Consejos vestuario entrevista de trabajo
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.

protocolo.org - FP Pro
¿Cómo ir vestidos a una entrevista? Consejos etiqueta vestuario para una entrevista de trabajo
Investigar un poco cómo suelen vestir en la empresa a la que vamos. Si tienen un dress code propio, trataremos de seguirlo. Internet y las redes sociales pueden ser una buena fuente de información. Una visita a la empresa, si es posible, también puede ayudarnos bastante para conocer el "estilo" que se lleva en esa empresa.
A falta de información precisa, hay que optar por vestuarios clásicos, tanto para el hombre como para la mujer. Puede ser arriesgado llevar un look fuera de lugar, porque la primera impresión es muy importante. Es posible cambiarla, pero es complicado hacerlo.
Los hombres vestidos con traje y corbata son un referente de seriedad y elegancia. Podemos elegir algo menos forma. Una chaqueta combinada con un pantalón y una camisa. Vestidos sin corbata.
Te puede interesar: Vestir de forma apropiada es la mejor tarjeta de presentación
Las mujeres aciertan casi siempre con un traje de chaqueta de dos piezas o un conjunto clásico, falda-blusa, falda-pantalón.
Complementos, maquillaje, joyas, perfume, etc., discretos. Cuantos menos, mejor. Este consejo es válido tanto para los hombres como para las mujeres.
Debemos tener en cuenta que cada empresa es un mundo. Hay sectores más clásicos o conservadores, como pueden ser el sector de la abogacía, la banca y las empresas financieras. Luego tenemos las empresas en las cuales el vestuario es mucho más informal, como las agencias de publicidad, las empresas de nuevas tecnologías, la moda, etc. Debemos conocer de antemano, en la medida de nuestras posibilidades, estos datos para ir vestidos lo más acorde posible al estilo general de la empresa.
Un complemento imprescindible para un buen vestuario es el aspecto general de la persona: la higiene. El pelo, las manos, las uñas, etc. De nada vale un buen vestuario si el aspecto general no está cuidado.
Por último, recordar que la imagen es un todo. Además del vestuario y el aspecto general, la puntualidad, la forma de hablar, los gestos que hacemos, etc. son una parte muy importante de nuestra imagen personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'











