
Entrevista a don Ángel Pérez. A diario utilizamos el protocolo sin saberlo
El experto en Protocolo, Ángel Pérez, ha sido jefe de protocolo del Gobierno de Aragón
foto base HugoAtaide - Pixabay
El protocolo está presente en nuestra vida cotidiana
Ángel Pérez responde
El experto en Protocolo, Ángel Pérez, ha sido jefe de protocolo del Gobierno de Aragón. Ahora es director de la naciente Escuela Internacional de Protocolo de Aragón, cuyo curso comienza el 4 de noviembre.
Están adquiriendo gran notoriedad y ¿esta delegación en Zaragoza qué supone?
Hemos asumido la delegación de la Escuela Internacional de Protocolo con sede en Madrid, de la misma forma que existen en Granada, Barcelona e incluso hay una en Budapest y Buenos Aires.
¿Hay pocas escuelas en el mundo de Protocolo?
No hay. Como tal carrera no hay formación reglada, no hay carrera. Ahora se están haciendo de tres años. Nosotros no nos atrevemos aún con esa carrera, lo nuestro será un curso de un año en experto universitario en Protocolo y Ceremonial. Las universidades tienen la potestad de impartir títulos propios, y puedes dar master, especialista o experto. Para los dos primeros se requiere ser universitario y el de experto exige sólo tener el acceso a la universidad, que es que lo que hacemos nosotros. Nuestro título está firmado por la universidad de Elche.
Te puede interesar: Entrevistas a personas relacionadas con el mundo del protocolo y la etiqueta
Es extraño que no exista carrera porque es una actividad cada día más demanda
Claro, por todos los lados. La gente tiene la idea del protocolo como algo muy ceremonial, aplicable sólo a una boda real, sin embargo afecta a todo. A una visita comercial, a un acto de una empresa, hay que regalar cosas, hay que recibir visitas... Por no decir en tu propia casa.
¿Quiere decir que a escala doméstica también se aplica el protocolo?
Pero cómo... Hace poco inauguramos el ascensor en nuestro edificio y la presidenta nos invitó a todos. Eso tenía dos tipos de posibilidades: o no tener ninguna organización o organizarlo un poco: hicimos una reunió en el portal, hubo saludo inicial, palabras de la presidenta, corte de cinta y viaje inaugural del mismo. Eso también es protocolo.
En 'Aquí no hay quien viva' aplica el protocolo Juan Cuesta con mucha seriedad.
Hombre, y el portero que pide que se apaguen los móviles y se preste atención. Todo el día estamos aplicando protocolo en nuestras vidas. La primera vez que un ciudadano lo hace en serio es en el bautizo, en una ceremonia de ámbito familiar.
¿Se han presentado muchos candidatos a alumnos?
Mira, lo presentamos un lunes y salió en prensa el teléfono y tenemos ya a 40 alumnos matriculados, la mayor parte de ellos no pretenden dedicarse profesionalmente al protocolo. Hay mucho abogado, universitarios, gente de relaciones externas de una empresa y curiosos en general.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Diego Zala Martínez, olitense, Jefe de Estudios de la Escuela Internacional de Protocolo en Madrid, asegura que en su ciudad natal perviven los buenos modales de la Corte Navarra.
-
Su saber en esta materia, dentro siempre de una prudencia, discreción y naturalidad, ha hecho situar a la Diputación Provincial de Cádiz, en temas de protocolo, en una de las instituciones con más prestigio de España.
-
El fin último del protocolo es hacernos sentir bien a nosotros y a las otras personas con las que convivimos
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas que, junto a las tradiciones y usos inveterados de un determinado territorio
-
La voz dulce, pero a la vez segura, precisa, y el trato cálido, agradable, cercano aunque esté hablando con un desconocido, constituyen la mejor carta de presentación que tiene Esmeralda Blanco
-
Considera imprescindibles las buenas maneras, pero admite que se conoce mejor a la gente cuando nos saltamos el protocolo.
-
Educación, conocimiento y sentido común son claves en la vida social.
-
Le llaman desde asociaciones de vecinos, hasta familias para pedirle consulta para organizar una cena con presencia destacada o una boda. «¿Cómo lo hago?» es la pregunta constante. Tiene las respuestas, todas agrupadas bajo una máxima: «Sentido
-
El codirector del curso sobre imagen corporativa se declara satisfecho de los resultados de éste y de la valoración de los alumnos. Explica que tanto los responsables del ciclo formativo como la Facultad de Psicología aspiran a convertirlo en un título
-
Entrevista a Carlos Fuente
-
El protocolo religioso, el de la Corona, el de las banderas, el militar, el de la nobleza... Fernando Fernández, jefe de protocolo de TVE ha elaborado en 'Ceremonial y protocolo' una guía práctica sobre sus reglas
-
Entrevista a Don Javier Martínez Parra, responsable de protocolo del Ayuntamiento de San Adriá.