Una mesa de reuniones mal organizada puede dar al traste cualquier negocio.
Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación.

José Luis Delgado, experto en Protocolo. La Facultad de Psicología de la Usal acogerá el primer curso extraordinario sobre la materia en la región.
Una mala comunicación visual de una mesa de reunión puede dar al traste la negociación que se vaya a debatir". Con esta contundencia recalca el experto José Luis Delgado la trascendencia de conocer las reglas que marcan el protocolo y la imagen corporativa en un mundo en el que la forma de presentarse y relacionarse con los demás cada vez es más relevante.
Para paliar la carencia en la formación sobre estos ámbitos, Delgado y el decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, José Carlos Sánchez, impulsan el primer curso extraordinario en Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa de Castilla y León que se impartirá entre el 3 de abril y el 6 de junio.
Con una oferta de 75 plazas dirigida a alumnos o titulados de carreras como Derecho, Económicas, Turismo o Relaciones Públicas, esta actividad formará sobre un ámbito que "es sumamente importante en la sociedad actual especialmente por la crisis de identidad y la falta de valores que acecha a las unidades familiares y a la sociedad española en general, y precisamente por eso la gente se está dando cuenta de la necesidad de conocer esas normas", indica Delgado.
Gracias a este curso, que ofrece 70 horas lectivas de teoría y práctica a un precio de 210 euros para licenciados y 150 para los alumnos, a quienes otorgará cuatro créditos de libre elección en cualquier universidad, se podrán conocer las cualidades que debe reunir un buen jefe de protocolo, según Delgado.
"Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación, conocer al milímetro el escenario donde se va a desarrollar el acto, hacer siempre un ensayo general 24 horas antes del acto, estar pendiente de los más mínimos detalles y mimar y cuidar a nuestros invitados, respetar las tradiciones, usos y costumbres del lugar, tener un muy buen sentido del humor, hacer cumplir los horarios programados, y poseer grandes recursos humanísticos y diplomáticos", resume el experto en protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
Fue la mano derecha protocolaria del presidente Juan Antonio Samaranch, que ayer no escatimó elogios en la despedida.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.
-
Se nos jubila alguien muy importante para la ciudad y los periodistas.
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
-
Clausura Master en Relaciones Públicas y Protocolo.
-
Ahora el protocolo se ha acercado mucho más a la ciudadanía y se valora como "un saber ser y un saber estar".
-
Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
-
Menos basura tirada en la calle, más orden al hacer cola, multitudes no tan ruidosas. La población china aprende buenos modales y reglas de urbanidad
-
Trece caballeros y damas se incorporaron ayer a la cofradía zamorana, seis de ellos de la hermandad portuguesa.


