
Editada una Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia.
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
Esta acción se suma a los diferentes cursos organizados dentro del Plan de Formación de Administración Local para tratar estas normas y usos.
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia" destinada principalmente a los Ayuntamientos, para que tengan una herramienta eficaz de consulta a la hora de organizar eventos como son la colocación de Primeras Piedras, nombramiento de Hijos Predilectos y firmas de convenios, entre otros.
Este manual, del que se han editado inicialmente mil ejemplares, se ha elaborado principalmente a petición de los propios alcaldes quienes solicitaron la organización de cursos básicos de Protocolo a través de una encuesta de detección de necesidades formativas, que remite anualmente la Dirección General de Administración Local de cara a elaborar el Plan de Formación tanto para cargos electos como empleados locales.
Esta guía de Protocolo, representación e imagen pública en el espacio local, está estructurada en tres partes de las que se destaca una "Aproximación histórica al protocolo español", en donde se trata el orden de las precedencias, la clases de protocolo y división de actos oficiales, y el "Protocolo municipal en nuestros días", que incluye aspectos como los actos públicos municipales, la toma de posesión de un alcalde, y las bodas en los Ayuntamientos, entre otras cuestiones.
El último apartado, "Usos, herrramientas y errores en el Protocolo", trata aspectos como las necesidades de los medios en la cobertura de los actos protocolarios, errores del "agasajo" en el protocolo institucional y de empresa y la aplicación efectiva de las normas desde la perspectiva jurídica, entre otras cuestiones.
Hay que recordar que esta acción se suma a los diferentes cursos organizados dentro del Plan de Formación de Administración Local para tratar estas normas y usos. Así, para 2006 se ha incluido en este Plan un nuvo módulo denominado "Protocolo en la Administración Local" que tratará temas como la Comunicación e imagen en esta Administración.
Es importante resaltar que esta publicación nace con carácter de continuidad, ya que está previsto que se realicen estudios y publicaciones en temas de interés para los Ayuntamientos, siendo el próximo libro "Marketing institucional".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Carlos Fuente, destacó hoy entre los principales defectos del protocolo español la falta de correspondencia entre las normas protocolarias de las diferentes autonomías.
-
Encuentro especialistas en Protocolo Universitario.
-
Nueva York prohíbe el bañador y la manga corta a sus taxistas
-
Ahora el protocolo se ha acercado mucho más a la ciudadanía y se valora como "un saber ser y un saber estar".
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
Me comprometo a participar de forma voluntaria y hacer cola y ser un ciudadano civilizado para alcanzar la gloria para nuestra madre patria y conseguir honor en los JJOO.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
El Príncipe Alberto II se casa el próximo de Julio en la capital del Principado de Mónaco.
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
La Fundación de la Academia Diplomática del Perú presenta el libro "Protocolo y Ceremonial", de la Ministra Consejera en el Servicio Diplomático Rosario Botton Girón
-
Beatriz se sentó con su hijo y la esposa del rey de Marruecos a la derecha y el primer ministro y Máxima a la izquierda, mientras que los Príncipes de Asturias se entremezclaron con otros herederos