Protocolo para la final del Mundial de Sudáfrica.
"No hay un protocolo específico sobre quién debe entregar la Copa al capitán vencedor".

FIFA
"En cada Mundial se toma una decisión al respecto y es competencia del Comité Organizador local", explicó el portavoz de la FIFA. La lista de personalidades que asistirá a la final tampoco está cerrada.
El Comité Organizador del Mundial de Sudáfrica no ha decidido aún quién entregará, el próximo domingo, la Copa FIFA al capitán del equipo vencedor en la final, para la que ya se han clasificado Holanda y España.
" No hay un protocolo específico sobre quién debe entregar la Copa al capitán vencedor. En cada Mundial se toma una decisión al respecto y es competencia del Comité Organizador local", explicó el portavoz de la FIFA, Nicolas Maingot.
La lista de personalidades que asistirá a la final tampoco está cerrada y continúa la incógnita sobre si, finalmente, podrá estar presente en el palco el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, una de las figuras más carismáticas del continente.
"La lista no está confirmada. El presidente brasileño Lula está aquí de visita oficial, sabemos que estará también el presidente (sudafricano) Jacob Zuma, y en cuanto a Mandela, tiene una invitación abierta pero no sabemos si podrá asistir", comentó el portavoz del Comité Organizador local, Jermaine Craig.
Sobre la ceremonia de clausura, Craig confirmó la actuación de la cantante colombiana Shakira para interpretar el tema oficial del Mundial "waka waka", "pero también artistas africanos. Si la ceremonia inaugural estuvo centrada en temas africanos, la de clausura tendrá un componente más moderno y más joven", apuntó.
Frente a las críticas recibidas de algunos medios internacionales hacia la organización del Mundial, Craig dijo que el Comité está "muy satisfecho de que Sudáfrica, como país, haya podido demostrar no solo su capacidad organizativa, sino también sus atractivos".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
Menos basura tirada en la calle, más orden al hacer cola, multitudes no tan ruidosas. La población china aprende buenos modales y reglas de urbanidad
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
-
La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
-
Según la radio chilena Bío Bío, el presidente Evo Morales mantenía una conversación con Chávez cuando Rice ingresó a la misma habitación para saludarlo.
-
Dicho foro se organiza con la finalidad de definir las funciones y competencias entre los gabinetes de comunicación.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
Fallece Don José Pumar, un profesional de referencia en ek mundo del protocolo.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.
-
El buen periodismo de este género debería empezar por reconocer los límites de la intimidad.


