
Las calzas de Cristina, ¿fuera de etiqueta o pura envidia?
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente, calzas.
Noticias terra.com.ar
Las calzas de Cristina, ¿fuera de etiqueta o pura envidia?
Con calzas, una blusa que apenas llegaba a sus caderas y un collar de perlas, la Presidenta estuvo en Ezeiza, en un acto político en el que no dejó mensaje sin dirigir: el presupuesto 2014, el espionaje estadounidense a Brasil, las indirectas al gobernador cordobés José Manuel de la Sota fueron sólo algunos de los ejes de su discurso.
Para algunos, no estuvo acorde a su investidura y cargo. Otros defienden el estilo CFK -que, cual péndulo, va del lujo barroco a un medido minimalismo, utilizado sólo en emergencias- y hasta destacan que su flamante abuelazgo no le quitó atractivo. Y, a costa de una irremediable verdad, mal no le quedan.
Con disimulo. La "sorpresa" por el atuendo presidencial llega con demora. En agosto de 2012 había asistido a la muestra "Identidad en la Diversidad" con calzas. Sí, se tapaba con un saco que llegaba a sus rodillas.
Pero este año, a poco de las trágicas inundaciones en La Plata, también usó pantalones bastante ajustados para recorrer un centro de damnificados. También resultaron inadvertidos.
Lo que para los expertos en imagen no debiera pasar de largo es el look de Alicia K. "Sos tu hermano con polleras", le espetó hoy la Presidenta a su cuñada (¡que también vestía calzas!). Ni Néstor se hubiera atrevido al indescriptible atuendo que la ministra lució hoy.
Los outfits deben adecuarse a cada ocasión, momento y circunstancia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
Protocolo y liderazgo: las mujeres son activas protagonistas en los grandes cambios de la sociedad
-
El sol brillaba sobre el cementerio de Colleville, donde descansan los restos de los caídos estadounidenses.
-
Un departamento de protocolo no sólo realza los actos académicos, también puede ser tremendamente democrático.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita