
El rey premia con títulos nobiliarios al mundo de la cultura, el deporte y el mundo empresarial.
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
El Rey otorgan nuevos títulos nobiliarios.
Los títulos han sido concecidos a personas destacas en ámbitos tan diversos como el del deporte, la cultura, la economía o el ámbito judicial.
A Vicente del Bosque por "La gran dedicación al deporte español y la contribución de don Vicente del Bosque
González al fomento de los valores deportivos, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Vicente del Bosque.
A Jorge Mario Vargas Llosa por "La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada
universalmente, a la Literatura y a la Lengua española, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Jorge Mario Vargas Llosa.
A Juan Miguel Villar Mir por "La destacada y dilatada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle
mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Juan Miguel Villa Mir.
A Aurelio Menéndez Menéndez por "La valiosa y fecunda labor en el ámbito de la docencia universitaria y las ciencias jurídicas de don Aurelio Menéndez Menéndez, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Aurelio Menéndez Menéndez.
Según lo establecido en la normativa española sobre títulos nobiliarios, y de acuerdo con lo dispuesto por el Rey, los títulos pasarán a sus herederos, legítimos sucesores de sus titulares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
IX Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
-
Este libro de Germán Peters Olivares es una delicada introducción al mundo fascinante de los deportes olímpicos.
-
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras.
-
Como el protocolo puede poner en un compromiso al Presidente de una Comunidad Autónoma.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
El objetivo del curso es el de proporcionar a los cuerpos de seguridad una serie de reglas básicas y de normas relativas al protocolo oficial.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.