
El rey premia con títulos nobiliarios al mundo de la cultura, el deporte y el mundo empresarial.
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
El Rey otorgan nuevos títulos nobiliarios.
Los títulos han sido concecidos a personas destacas en ámbitos tan diversos como el del deporte, la cultura, la economía o el ámbito judicial.
A Vicente del Bosque por "La gran dedicación al deporte español y la contribución de don Vicente del Bosque
González al fomento de los valores deportivos, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Vicente del Bosque.
A Jorge Mario Vargas Llosa por "La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada
universalmente, a la Literatura y a la Lengua española, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Jorge Mario Vargas Llosa.
A Juan Miguel Villar Mir por "La destacada y dilatada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle
mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Juan Miguel Villa Mir.
A Aurelio Menéndez Menéndez por "La valiosa y fecunda labor en el ámbito de la docencia universitaria y las ciencias jurídicas de don Aurelio Menéndez Menéndez, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Aurelio Menéndez Menéndez.
Según lo establecido en la normativa española sobre títulos nobiliarios, y de acuerdo con lo dispuesto por el Rey, los títulos pasarán a sus herederos, legítimos sucesores de sus titulares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
-
Este libro de Germán Peters Olivares es una delicada introducción al mundo fascinante de los deportes olímpicos.
-
Un departamento de protocolo no sólo realza los actos académicos, también puede ser tremendamente democrático.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita
-
La lluvia y los desencuentros marcaron a tradicional entrega de despachos a los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín.
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.