Congreso de Protocolo, analizará en Zaragoza papel del protocolo en ámbito paz.
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.

El VII Congreso Internacional de Protocolo reunirá del 23 al 25 de noviembre en Zaragoza a quinientos profesionales de cuarenta países que analizarán, entre otros asuntos, las aportaciones que esta disciplina puede ofrecer para contribuir a la paz y a la convivencia en el mundo.
Así lo explicaron hoy en la presentación del evento el presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), Carlos Fuente, el director de la Escuela de Protocolo de Aragón, Angel Pérez, y su gerente, Teresa Rodrigo.
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios que se llevarán a cabo en Zaragoza con motivo de la celebración de la Exposición Internacional de 2008, como por ejemplo las ceremonias de apertura y clausura, adelantó Pérez.
De este asunto hablará, en la conferencia inaugural, el jefe del área temática y medio ambiente de la sociedad estatal Expoagua Zaragoza 2008, Francisco Pellicer, en su ponencia 'La organización de acontecimientos internacionales. La Expo 2008'.
La novedad más importante de esta séptima edición es el desarrollo, el día 24 de noviembre, de la jornada 'Protocolo para la Paz', en la que dos expertos de esta especialidad en países árabes, el jefe de este servicio en el Parlamento Europeo, Francois Brunagel, y otros muchos profesionales analizarán y reflexionarán sobre las posibles aportaciones que se pueden desarrollar desde el ámbito del protocolo por la paz y la convivencia en el mundo.
El evento tratará otros asuntos que no sólo son de interés para el sector protocolario sino para la sociedad en general, precisó Fuente, entre otros las nuevas tendencias en la organización de eventos como caterings, una ponencia que tendrá lugar el día 23 de noviembre y que estará coordinada por el jefe de protocolo de las Cortes de Aragón, Javier Carnicer.
La conveniencia o no de modificar las normas que rigen el protocolo en España y que indican, por ejemplo, cómo deben colocarse las autoridades en los diferentes actos a los que asisten, el protocolo deportivo o el emergente sector del protocolo de empresa, en el que trabajan 65 de cada 100 profesionales de esta disciplina, serán otros asuntos que se tratarán en el congreso.
Además, añadió Fuente, paralelamente a las ponencias algunos especialistas darán a conocer cómo se llevaron a cabo los actos protocolarios en experiencias reales.
Asimismo, este evento, que tendrá como personal auxiliar a voluntarios de la Expo a quienes se les darán algunas nociones básicas previamente, abordará también el reconocimiento profesional de las personas que trabajan en protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El orden de precedencia en un acto es tan importante que puede dar lugar a enfadis como el de este caso.
-
Protocolo y liderazgo: las mujeres son activas protagonistas en los grandes cambios de la sociedad
-
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
Quizás el señor ministro, en su doble condición de elegido y elegible, confunda su posición en el seno de la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
El equipo de Ceremonial Diplomático de la República Italiana ha obtenido el principal galardón del VII Premio Internacional de Protocolo.


