
Margarita II de Dinamarca molesta por un tuteo
La importancia de dar un tratamiento correcto y respetuoso. La reina Margarita de Dinamarca reprendió a un periodista por no utilizar el tratamiento adecuado a su persona
fivemem boadhost
Un periodista trata de tú a la reina Margarita II de Dinamarca
La reina Margarita II está aniversario y de cumpleaños. Cumple el 43º aniversario de su ascensión al trono y su 75 cumpleaños. Con motivo de estos festejos la reina Margarita ofreció una rueda de prensa a varios medios de comunicación daneses para hablar sobre estas efemérides. El motivo de este encuentro con periodistas era hablar sobre su vida y la alegría que le supone cumplir 75 años.
Uno de los periodistas le formuló una pregunta como si se la formulara a un amigo suyo, tratándola de tú. -el tratamiento que debería haber utilizado el periodista sería el de Majestad o Señora-. La reina, cuyo fuerte carácter es bastante famoso y conocido, decidió pasar por alto este error.
No se sabe si fue un despiste, los nervios... pero el joven periodista volvió a tutear de nuevo a la reina Margarita en su siguiente pregunta, cosa que la soberana no pasó por alto. Ofendida por esta falta de educación, recriminó al periodista sus modales.
Sylvie
La soberana no solo se sintió molesta por su condición de reina, también se molestó por considerar que al ser una persona mayor también se merecía un trato menos "familiar".
¿Cómo le expresó su descontento? Con un divertido comentario: " Perdone, pero no creo que tú y yo hayamos ido juntos a la misma escuela o no creo que pertenezcas a mi familia, así que no entiendo por qué utiliza ese trato ", le reprochó la reina con un gesto de enfado.
La reina comentó "off the record" en varias conversaciones informales después de terminada la rueda de prensa que le había molestado la actitud del periodista. Uno de sus comentarios fue en lo referente a su edad: "yo soy una mujer mayor y creo que me merezco un trato adecuado. No solo por ser reina de Dinamarca, sino por mi avanzada edad".
El joven periodista no tardó en pedir disculpas por ese trato indebido, y por su falta de "tacto" a la hora de formular sus preguntas. Este comportamiento lo achacó a lo nervioso que estaba durante la rueda de prensa.
Tampoco este hecho es un caso aislado. Su hijo, el príncipe Joaquín , hace meses tuvo un incidente parecido con una periodista que comenzó la entrevista sin utilizar el tratamiento de Alteza Real debido a su condición de príncipe de Dinamarca -Joaquín de Dinamarca-.
Visiblemente molesto con la periodista le replicó: " Cuando se dirija a mí, por favor, utilice la condición que me pertenece. Si no, la entrevista se ha terminado ". La periodista no actuó de forma correcta pero seguramente la réplica por parte del príncipe Joaquín tampoco fue la más adecuada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
El Rey don Juan Carlos I ha dado un "real" manotazo a su chófer
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
Comentan que estaba desayunando el Rey Alfonso XIII, y entró en los aposentos su mujer, Victoria Eugenia de Battenberg, viendo que...
-
El Grupo 45 del Ejército del Aire desvela algunos datos relevantes sobre los gustos de miembros de la Casa Real, del presidente del Gobierno y de sus ministros
-
En algunas ocasiones tomar una copa de vino no es una tarea nada sencilla si eres un rey
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
El peso del luto: Las duras reglas sociales para las viudas de algunas tribus aborígenes en Australia
-
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje
-
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
Hay, por así decirlo, dos reglas básicas: la persona mayor precede a la más joven y la mujer pasa afrente del hombre