
Historias de mayordomos
Mayordomos: el oficio de servir bien. Visten de uniforme, de chaqué reglamentario: pantalón gris marengo a rayas negras, camisa blanca con cuello wing y puño doble...
Alexas_Fotos - Pixabay
Mayordomo: una vida al servicio de los demás
Visten de uniforme, de chaqué reglamentario: pantalón gris marengo a rayas negras, camisa blanca con cuello wing y puño doble, corbata negra con nudo windsor, chaleco gris plata, levita negra, zapatos negros de cordones, guantes de algodón blancos y reloj de cadena en la cintura.
Son mayordomos, palabra que proviene del latín maior (mayor) y domus (casa). En inglés,su equivalente butler tiene su origen en la palabra francesa bouteiller, que antiguamente designaba al encargado de la bodega.
http://livingpierside.tumblr.com/
Jordan Mitchell y M.ª Julia Prats recuerdan en un documento de la escuela de negocios IESE que a principios del siglo XX, el mayordomo supervisaba todos los servicios de comidas y bebidas de las casas de la aristocracia británica. La decadencia de esta clase social se tradujo en una reducción del personal del servicio doméstico, por lo que el mayordomo asumió más responsabilidades y se convirtió en el encargado de la casa.
¿Cuánto vale un mayordomo?, se preguntan Mitchell y Prats. Deben de valer mucho cuando son objeto de estudio en las escuelas de negocios.
Magazine ha visitado en Holanda The International Butler Academy y hablado con su equipo directivo y los 14 alumnos. Relata las historias de una profesión con poca vida privada para sus protagonistas, que acaban abdicando de la propia y callando la ajena. Discreción, disciplina y buena presencia son cualidades imprescindibles.
"He trabajado con gente que sé que cometía ilegalidades, pero no podemos juzgar a nuestros amos ni ponerlos a ellos o a otros trabajadores en peligro. Debemos protegerlos, y a nosotros también", señala Curtis Akerlind, que cambió la dirección de castings en Hollywood por la servidumbre y ahora es el mayordomo jefe de la escuela. Si contaran lo que saben..., pero no lo harán. Son historias de mayordomos.
Te puede interesar: 10 Reglas de etiqueta que todo mayordomo profesional debería conocer
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño
-
El uso del sombrero ha sido siempre un tema controvertido por el hecho de conocer dónde se debe permanecer cubierto o no, o delante de quién hay que permanecer descubierto
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
En algunas ocasiones tomar una copa de vino no es una tarea nada sencilla si eres un rey
-
Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
-
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se confundió en su conversación.