
Don Juan de Borbón y la radio del golf
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
Revista de Golf
Un caddy, Don Juan de Borbón y la radio a todo volumen
Un maestro del golf reconocido en todo el mundo con el paso de los años
El padre de Don Juan Carlos , el Conde de Barcelona , era muy aficionado al deporte del golf. En una ocasión estaba recorriendo los hoyos de un campo con un caddy que no dejaba de escuchar la radio a todo volumen.
El Conde de Barcelona le pidió, por favor, que bajara el volumen de la radio porque no podía concentrarse bien en el juego. El hombre accedió a sus peticiones. Pero sin apenas darse cuenta, el caddy volvió a ir subiendo progresivamente el volumen de su radio, hasta que volvió a alcanzar de nuevo un volumen demasiado alto.
El Conde de Barcelona, por segunda vez le pidió que bajase el volumen de la radio o que la apagase, en un último intento porque el caddy le dejase de "torturar". El caddy para evitar quedarse sin escuchar la radio, le dijo en tono de súplica:
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
- Mire, señor, estoy escuchando la radio porque mi hijo es jugador de golf y está disputando un importante torneo en Inglaterra y me gustaría saber cómo le va.
Don Juan, agradeció este gesto de honradez y optó por dejar la práctica del golf durante un ratito para sentarse a la sombra de unos árboles para escuchar el relato del torneo. Ambos fueron partícipes de la victoria de aquel muchacho que resultó ser Severiano Ballesteros , alzándose con el Open de Inglaterra.
El Conde de Barcelona no olvidaría nunca más ese nombre, que se haría tan famoso en todo el mundo a partir de ese momento.
Un gesto muy humano que un gran hombre tuvo con su caddy.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
El uso del sombrero ha sido siempre un tema controvertido por el hecho de conocer dónde se debe permanecer cubierto o no, o delante de quién hay que permanecer descubierto
-
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista
-
Anécdota del Presidente de la República Argentina rompiendo el protocolo en un acto.
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
Anécdota sobre la inauguración de la nueva cocina del restaurante Akelarre de Pedro Subijana
-
Una curiosa imagen que nunca, o al menos, no se recuerda, se había visto antes en el Vaticano
-
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...