La importancia de un marqués. Elegancia y saber estar de un ministro
Anécdota sobre una cena en una país africano y la situación de los invitados
¿Ser marqués es mejor que ser ministro? Curiosa anécdota
En estos momentos no puedo recordar donde escuché o leí esta anécdota al Excmo. Sr. D. Sabino Fernández Campo, en la que contaba el caso de una delegación española de visita oficial a un país africano. Se celebraba una cena oficial en honor de nuestros soberanos de visita oficial por ese país, y que era ofrecida por el Jefe de Estado anfitrión.
Como se puede suponer, en estas cenas se hace una observación estricta del Protocolo al asistir personalidades de primera línea por ambas partes. Pero la cena iba deparar algunas sorpresas con las que no se contaba en un principio.
Una vez que entramos en el salón donde se encontraban colocadas todas las mesas, estuvimos observando con detalle muchos de los aspectos que componían toda aquella organización. Y en principio todo nos parecía correcto.
Pero observando, vimos que se organizó una pequeña mesa presidencial, de la que por sorpresa vimos que faltaba en la misma el "sitio" para el Ministro de Asuntos exteriores español, pero en cambio se encontraba un sitio para el Marqués de Mondejar, Jefe de la Casa de Su Majestad. Viendo el hecho, nos decidimos a tratar de "solventar" cualquier posible error que pudiera haber ocurrido.
Te puede interesar: Tipos de precedencia. Precedencia legal. Precedencia por cortesía
Con la mayor discreción posible, nos dirigimos a su Jefe de Protocolo para comentarle el tema, por si había sido un descuido o un error.
La sorpresa, fue cuando el Jefe de Protocolo de aquel país indicaba a sus colegas, que estaban "cansados" de recibir Ministros, pero que nunca habían tenido entre ellos a un Marqués, y para ellos era un honor que demostraban haciéndole un "sitio" en la mesa presidencial.
Cuando se informó al Ministro de tal hecho, lo comprendió y asumió de forma educada y discreta su "nuevo" puesto en la cena de gala. Hay que comprender, que el Protocolo, como muchas otras disciplinas de la vida, tiene sus excepciones y sus propias características en determinados lugares, que no dejan de sorprender a cuantas personas se dedican a este mundillo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un menú diferente a base de canapés para después de la ceremonia nupcial de Guillermo de Gales y Kate Middleton.
-
Los comportamientos que para la gente corriente son 'normales', pueden ser muy diferentes cuando nos referimos a la compleja etiqueta Real
-
Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
-
La regente era una mujer de moral muy rígida y fiel cumplidora del protocolo
-
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades